Reuniones, eventos… en cada fase cambian las condiciones, pero en todas ellas puedes acudir con tu coche. Te lo detallamos.

Fase 1
- Reuniones sociales
Se permiten las reuniones de hasta 10 personas (“no vulnerables ni con patologías previas”) en domicilios y terrazas. La distancia de seguridad debe ser de dos metros y si no es posible, hay que utilizar mascarilla. Para acudir a ver a familiares, amigos…, puede utilizarse el coche en el que se permite que viajen todos los integrantes de una familia que vivan juntos. Si va alguien que no sea de la familia con la que se convive, solo se autorizan dos personas por fila de asientos y mascarilla. No hay franjas horarias. Se permite la movilidad entre municipios.
- Restauración-terrazas
Limitación de ocupación al 50%. Distancia de separación de dos metros entre mesas, máximo 10 personas por mesa. Se puede ir en coche bajo las mismas condiciones que para ir a una reunión de amigos. No hay franjas horarias. Se permite la movilidad por toda la provincia.
- Hoteles
Apertura de hoteles excluyendo zonas comunes. No está permitida la utilización de piscinas, spas, gimnasios, zonas infantiles, salones de eventos y espacios que no sean imprescindibles para el hospedaje. Se puede ir en coche bajo las mismas condiciones que para ir a una reunión de amigos. No hay franjas horarias. Se permite la movilidad por toda la provincia.
- Locales y tiendas
Apertura de tiendas de hasta 400 m2 y que no estén en un centro comercial, a no ser que tengan también acceso directo desde la calle. Aforo limitado al 30% y distancia mínima de 2 metros entre clientes.
Los concesionarios pueden abrir en su totalidad, pero se exige cita previa. No hay franjas horarias. Se permite la movilidad por toda la provincia.

Fase 2
- Reuniones sociales
Se puede circular por la provincia respetando las medidas de seguridad e higiene y la distancia mínima de seguridad, en grupos de un máximo de 15 personas. Se puede ir en coche bajo las mismas condiciones de la fase 1.
- Restauración-terrazas
Se abre el espacio interior de locales al 50 % de aforo con garantía de separación entre clientes. Se mantiene la restricción al 50 % del aforo de las terrazas.
Mismo protocolo de higiene: mantenimiento de una distancia de seguridad de dos metros entre mesas o agrupaciones de mesas, fomento de uso de mantelerías de un único uso o limpias, prohibición de cartas tradicionales y su sustitución por otros dispositivos, prohibición de servilleteros, aceiteras, palilleros o vinagreras que se sustituyen por monodosis, desinfección de sillas y mesas entre clientes.
- Hoteles
Apertura de zonas comunes limitadas a 1/3 del aforo: piscinas, spas, gimnasios, zonas infantiles, discotecas, salones de eventos y otros espacios. Respetando siempre distancia mínima de seguridad, 2 metros.
- Locales y tiendas
Aumento del aforo permitido al 40%, y distancia de 2 m. entre clientes. Apertura de centros comerciales hasta un 40 % del aforo en los locales; cerradas las zonas comunes.
Fase 3
- Reuniones sociales
Se podrá circular por la provincia respetando las medidas de seguridad e higiene, así como la distancia mínima de seguridad, en grupos de hasta 20 personas.
- Restauración-terrazas
Se mantiene el espacio interior de locales al 50 % del aforo con garantía de separación entre clientes. Se permite el consumo en barra. La ocupación máxima será de 20 personas por agrupación de mesas. Se aumenta al 75 % el aforo de las terrazas.
- Hoteles
Apertura de zonas comunes limitadas a 50 % de aforo: piscinas, spas, gimnasios, zonas infantiles y otros espacios. Se deberá respetar la distancia de seguridad y si es imposible, hay que ponerse las mascarillas.
- Locales y tiendas
Aumento de aforo permitido al 50 %, y distancia social entre clientes. Abren las zonas comunes de los centros comerciales, también al 50 %.
También puede interesarte
Especial desescalada. Toda la información en las diferentes fases