En esta nueva fase se flexibilizan mucho las condiciones para los deportistas. Las mayores limitaciones son en los deportes en grupo.

Bien. Ya estamos en fase 3 y apenas nos quedarán unas pocas semanas para llegar a la nueva normalidad (el término con el que el Gobierno ha definido al fin del estado de alarma). Como ha pasado en las anteriores, algunas medidas se van relajando y aquí repasaremos aquellas concernientes a la realización de actividades deportivas.
Te puede interesar
Fase 3 de la desescalada: cuándo puedo usar el coche y cuántas personas pueden ir en él
Fase 3: ¿a qué provincias puedo viajar sin que me multen?
¿Puedo coger el coche para hacer deporte en la Fase 2 de la desescalada?
Con la llegada de la fase 3 la práctica del deporte llega a su máxima permisividad, siempre y cuando hablemos de prácticas individuales. Además, tenemos que sumar que la posibilidad de poder viajar entre provincias que se encuentren en la misma comunidad autónoma (te explico más en el enlace de arriba) permite trasladarnos con nuestro coche a lugares o centros a los que hasta ahora no teníamos acceso. Y no podemos olvidar que se han quitado ya las franjas horarias, por lo que ya no tendremos que mirar el reloj para salir a realizar nuestra actividad preferida.

En los centros deportivos cubiertos en esta fase 3 ya no habrá que pedir cita previa y se permite la utilización de los vestuarios y de las zonas de duchas. Se podrán realizar actividades en grupos de 20 personas como máximo y sin contacto físico, siempre y cuando no se supere el 50 % del aforo permitido. Esta norma también es extensible a las actividades al aire libre. Y todo ello manteniendo la distancia de seguridad de 2 metros.
Aumentará la capacidad de las piscinas, tanto al aire libre como cubiertas, pudiendo albergar a más gente por calles y dando prioridad a los deportistas federados y también la de actividades de turismo activo y de naturaleza cuyos grupos podrán llegar hasta las 30 personas más el monitor. También podremos, como en fase 2, desplazarnos a una playa para realizar deporte individual y sin contacto físico.

Por último, uno de los puntos que más polémicas generó en las anteriores fases era la práctica del deporte individual al aire libre. Pues bien, en esta fase 3 ya están permitidas las prácticas deportivas al aire libre con aforo menos limitado como pueden ser la escalada, el rápel o el senderismo.