Te explicamos en qué circunstancias es posible quedar con amigos o familiares en las fases 1 y 2 de la desescalada.

Llegan la fase 1 y 2 de la desescalada, momentos muy emotivos ya que para muchos ha supuesto reencontrarse con sus seres queridos tras mucho tiempo sin ellos. Pero, ¿en qué condiciones es posible verse con ellos?
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Uso del transporte público en la desescalada
Fase 1 desescalada: uso del coche
Lo primero que debes saber es que no hay horarios restringidos para estos reencuentros, que pueden producirse en viviendas particulares o en terrazas de bares. Lo segundo, es que puedes utilizar el coche para hacer estas quedadas, siempre y cuando no sean fuera de tu provincia.

En el caso de la fase 1, los grupos no podrán superar las 10 personas y las actividades acometidas no pueden incluir actividades deportivas fuera de horario o paseos multitudinarios. Tampoco hacer senderismo o actividades de montaña salvo que estas sean contratadas y se hagan acompañados de un monitor.
Para ir a esa quedada, es posible llenar el coche en caso de cohabitar. En caso de no ser así, pueden ir dos personas por filas de asiento y todos los ocupantes del vehículo han de ir con mascarilla. Por si decides recoger a varios amigos o familiares en coche para ir a algún sitio concreto.

Por otro lado, en la fase 2, las normas y las restricciones son idénticas, solo que se amplían los grupos y los planes posibles. Las terrazas de los bares y las casas pasarán de lugares de quedada únicos a ser uno más. Los cines, teatros y museos se podrán visitar, aunque con límite de aforo.
Los bares, por otro lado, podrán abrir el interior del local a un 40% de su capacidad y sin estar la barra disponible para poder tomar algo. Así que si deseas ver a familiares o amigos, estas son las opciones que tienes durante las fases 1 y 2 de la desescalada.
Cuando se podrá ir en coche al bosque,para hacer rutas de senderismo libremente? Saludos