La mitad de los españoles ya disfrutan de más libertades durante la desescalada, que implican cambios en la legislación para ir en moto. Te contamos las novedades en cuanto a moto, ciclomotor y cuadriciclo.

La fase 1 de la desescalada ya está aquí para el 51% de los españoles. Una noticia esperada, ya que las restricciones se reducen tras dos meses de confinamiento. Y con ello, llega la normativa para las motos, que hasta ahora era desconocida.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR...
Cuándo puedo usar el coche y cuántas personas pueden ir en la fase 0
¿Puedes conducir sin ITV durante el estado de alarma?
¿Qué hacer si la Policía o la Guardia Civil me paran en un control de tráfico?
A partir de ahora será posible que dos personas viajen en moto, ciclomotor o cuadriciclo siempre y cuando cumplan al menos uno de estos requisitos indispensables.
- Llevar casco integral con visera
- Cohabitar con la persona que va contigo
- Usar otro tipo de casco, con mascarilla
De este modo, la ley se hace bastante flexible para que dos personas puedan compartir moto, ya que las posibilidades de cumplir la norma son variadas, aunque todas ellas seguras. Así que podrás volver a disfrutar de llevar a tu pareja de paquete... o que te lleven a algún sitio.

Los guantes ahora son obligatorios para conductor y acompañante para evitar tocarse entre sí con las manos. En este caso, los guantes de protección para motoristas son válidos para cumplir esta función, no necesariamente tienen que ser de látex.
En el caso de los cuadriciclos, es imprescindible que conductor y acompañante lleven mascarilla, pero con la fase 1, es posible que dos personas vayan en el mismo vehículo.
Por tanto, desde este instante en las provincias de la fase 1 se permite utilizar el coche y moto sin necesidad de cumplir una de las excepciones vigentes aún en las provincias que viven en la fase 0.