Transporte público en la desescalada: ¿Cómo funcionará en sus distintas fases?

¿Sabes cómo va a funcionar el transporte público durante este nuevo escenario? Te lo contamos, especificado en sus diferentes fases.

transporte público desescalada

El transporte público es clave en la movilidad de las ciudades, especialmente las más grandes, como Madrid, Barcelona o Sevilla. Es por esto que es importante saber cómo va a funcionar durante las distintas fases de la desescalada a nivel nacional, con pequeños matices que puedan ser evaluados por los las autoridades políticas locales. 

Lo primero es que las mascarillas son obligatorias en todas las fases, tal y como afirmó el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su comparecencia. Por tanto, habrá sanciones por no llevarla puesta durante los desplazamientos en transporte público y como es lógico, se impedirá el acceso por parte personal del metro o autobús.

Fase 0 (estimado hasta el 11 de mayo): incremento de la frecuencia del transporte público, con especial incidencia en hora punta. Se prestará especial atención a habilitar espacios para personas con discapacidad. Habrá planes de movilidad reforzada.

En cuanto al transporte de media y larga distancia, como el AVE, se mantendrán las condiciones que ya existían, es decir, servicios al 30% respecto a lo normal. También se habilitarán espacios para discapacitados. Estos servicios, en caso de cambiar de provincia, habrá que usarlos por los ocho motivos justificados durante el estado de alarma. 

transporte público desescalada

Fase 1 (estimado hasta el 26 de mayo): el transporte público urbano e interurbano tendrá niveles de oferta de servicios entre el 80 y el 100%. Se gestionará la demanda de viajeros. En cuanto al transporte de media y larga y distancia, se limitará la ocupación al 50% de los vehículos y se mantendrá la prohibición de abrir catering o trenes restaurante. 

Fase 2 (estimado hasta el 10 de junio): se mantendrán todas las normativas expuestas en la fase 1. 

Fase 3 (estimado hasta el 22 de junio): los servicios de tranporte público funcionarán con normalidad y además hará un posible incremento de la ocupación de los vehículos, tanto en autobuses como trenes. 

Estas normas, expuestas en un documento del Ministerio de Sanidad, pueden verse modificadas. Serán oficiales una vez se publique el próximo BOE, así que quedamos a la espera de ampliaros esta información.

Fotos Transporte público en la desescalada: ¿Cómo funcionará en sus distintas fases?

  • Transporte público en la desescalada: ¿Cómo funcionará en sus distintas fases?
  • Transporte público en la desescalada: ¿Cómo funcionará en sus distintas fases?

Comentarios Transporte público en la desescalada: ¿Cómo funcionará en sus distintas fases?

  •  
    Avatar de Fabiola Ganivet .
    Fabiola Ganivet 05/06/2020 16:08:25

    Hay que pagar el autobús en la fase 2?

  •  
    Avatar de Conchi Rodríguez gallego.
    Conchi Rodríguez gallego 15/06/2020 15:50:31

    Voy a viajar a Valladolid aquí en Pamplona los autobuses solo se puede ir con tarjeta yo allí no tengo puedo pagar con dinero

  •  
    Avatar de AlphaSurvivor.
    AlphaSurvivor 18/06/2020 03:13:12

    Renfe no aplica ningún descuento a aquellos que necesitamos viajar y no podemos pagar el tren!?

  •  
    Avatar de Mario Cortijo.
    Mario Cortijo, 18/06/2020 16:06:56

    Pues no sabemos cómo funciona el sistema de transportes de Pamplona. Pero con dinero se va a todas partes, Conchi.

  •  
    Avatar de Mario Cortijo.
    Mario Cortijo, 18/06/2020 16:08:07

    Hace tiempo, a los sanitarios sí les echaron una mano al respecto, pero para el resto de personas las tarifas son las de siempre.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.