Tal y como estaba previsto, Sebastian Vettel se proclamó Campeón del Mundo por cuarta vez consecutiva tras completar una nueva y brillante victoria, dominando la carrera en todo momento y con una superioridad aplastante.
Lo mejor de esta carrera fueron los donuts con los que el piloto alemán celebró su triunfo, su espontaneidad al abandonar el monoplaza en mitad de la recta principal, eso sí, tras hacer reverencias al monoplaza campeón… El piloto de Red Bull hizo buena su pole position y se marchó en la salida, pero esta vez hizo una estrategia diferente al parar en la cuarta vuelta para cambiar de forma prematura sus neumáticos blandos, lo que le mandó a la parte de atrás del pelotón. Con mucho tráfico por delante, Vettel consiguió rápidamente imponer su demoledor ritmo para pocas vueltas después, tras realizar un buen número de adelantamientos y beneficiarse también de la entrada a boxes de muchos de sus compañeros de pista, que no rivales, volver a tomar la delantera para mantenerse ya en la primera posición hasta el final de la carrera.
Pole y victoria, pero esta vez no se llevó la vuelta rápida, se la quitó Kimi Raikkonen en el final de la carrera. Kimi estuvo nuevamente sensacional cuidando sus neumáticos, pero esta vez se pasó de exigente al completar 52 vueltas con las mismas ruedas. Rodando en segunda posición a falta de diez vueltas para el final, sus neumáticos dijeron basta antes de tiempo, y a falta de dos vueltas de carrera y cuando ya había perdido el último peldaño del podio a favor de su compañero, Romain Grosjean, pasó por los boxes para salir con ruedas nuevas y hacer la vuelta rápida y terminar en la séptima plaza.
Vettel estuvo perfecto una vez más, pero como decimos, con una superioridad que le permite hacer la estrategia que sea. Tras pasar a circular en la decimoctava posición, tardó menos de diez vueltas en volver a ser líder en carrera. Webber no era rival para Vettel, no lo habría sido en ningún caso, pero era segundo cuando el australiano tuvo que abandonar ya en la fase final de la carrera con una avería en el alternador. Terrible injusticia. Nico Rosberg se hizo con el segundo puesto tras el exceso de confianza de Kimi con sus neumáticos, y Grosjean fue el segundo gran protagonista de la carrera al terminar tercero tras completar la carrera con un juego de gomas que ya tenían 46 vueltas, y pasar así del decimoséptimo puesto en la parrilla de salida, al tercero.
La carrera de Fernando Alonso fue un completo desastre. Arrancó bien, pero en la primera curva se tocó con Webber, que como siempre, había arrancado fatal, y el alerón delantero de Alonso quedó dañado. La obligada parada del piloto de Ferrari le hundió en las profundidades del pelotón. También tuvo problemas con Button, con quien llegó a tocarse, y en carrera, con un ritmo mediocre, apenas pudo pasar de mitad del pelotón tras pasar por los boxes en tres ocasiones y terminar luchando por la décima posición frente al Toro Rosso de Ricciardo. Un día para olvidar y aunque Massa terminó cuarto, Ferrari pierde el segundo puesto en constructores… por el momento.
Gran Premio de India
Circuito Buddh International, India.
60 vueltas: 307,249 km
Clasificación:
1. Vettel Red Bull-Renault 1h31:12.187
2. Rosberg Mercedes + 29.823
3. Grosjean Lotus-Renault + 39.892
4. Massa Ferrari + 41.692
5. Perez McLaren-Mercedes + 43.829
6. Hamilton Mercedes + 52.400
7. Raikkonen Lotus-Renault + 1:07.900
8. Di Resta Force India-Mercedes + 1:12.800
9. Sutil Force India-Mercedes + 1:14.700
10. Ricciardo Toro Rosso-Ferrari + 1:16.200
11. Alonso Ferrari + 1:18.200
12. Maldonado Williams-Renault + 1:18.900
13. Vergne Toro Rosso-Ferrari + 1 vuelta
14. Button McLaren-Mercedes + 1 vuelta
15. Gutierrez Sauber-Ferrari + 1 vuelta
16. Bottas Williams-Renault + 1 vuelta
17. Chilton Marussia-Cosworth + 2 vueltas
18. Bianchi Marussia-Cosworth + 2 vueltas
19. Hulkenberg Sauber-Ferrari + 6 vueltas
Vuelta rápida: Raikkonen, 1:27.679
No clasificados:
Webber Red Bull-Renault 40
Pic Caterham-Renault 36
Van der Garde Caterham-Renault 2
Campeonato del Mundo de Fórmula 1
Pilotos:
1. Vettel 322
2. Alonso 207
3. Raikkonen 183
4. Hamilton 169
5. Webber 148
6. Rosberg 144
7. Massa 102
8. Grosjean 102
9. Button 60
10. Di Resta 40
11. Huleknberg 39
12. Perez 33
13. Sutil 28
14. Ricciardo 19
15. Vergne 13
16. Gutierrez 6
17. Maldonado 1
Constructores:
1. Red Bull-Renault 470
2. Mercedes 313
3. Ferrari 309
4. Lotus-Renault 285
5. McLaren-Mercedes 93
6. Force India-Mercedes 68
7. Sauber-Ferrari 45
8. Toro Rosso-Ferrari 32
9. Williams-Renault 1