El Gran Premio de Corea fue la demostración final de que este mundial está acabado. Solo queda esperar que el monoplaza de Vettel se rompa o se incendie como el de Webber. La superioridad del alemán no tiene rival en la F1 actual. En Japón, la próxima semana, podría ser ya campeón.
Se rumorean las trampas, se especula con lo que puede ser la clave de este coche y se envidia profundamente la efectividad de Vettel. Ese niño prodigio, patrocinado por Red Bull ya en su época del karting, que un día se fotografió junto a su admirado Michael Schumacher al que nunca pensó llegar a poder imitar, y está a punto de superarlo en algunas de sus casi imbatibles estadísticas, la de Grandes Premios ganados en una temporada, trece tiene Schumacher y Vettel va por once…
Lo dicho, si no le pillan por control de tracción, por flexibilidad el chasis o cualquier otra artimaña muy lejana a lo permitido por el reglamento, hay que quitarse el sombrero y empezar a celebrar ya el cuarto título consecutivo de Vettel. Lo dejó claro en Corea. Esta vez no se bajó del monoplaza antes de tiempo en los entrenamientos oficiales, pero seguro que podría haberlo hecho. Ese gesto no le gustó a Helmut Marko, y así se lo hizo saber. Claro que el resultado fue el mismo, pole, vuelta rápida y victoria, y su máximo rival en la lucha por el titulo arrastrándose por la pista con un monoplaza falto de ritmo, de velocidad y de entendimiento.
Sebastian Vettel se llevó su cuarta victoria consecutiva esta temporada, y aunque no en la lucha por la victoria, fue una carrera entretenida por los diferentes duelos y momentos espectaculares que hubo en la pista. Lástima, falto en tifón que se había anunciado, habría sido la puntilla. Si descartamos a los Red Bull, hay que decir que los Lotus son los más competitivos, y que el duelo entre Kimi y Romain Grosjean estuvo a punto de suscitar más que chispas en un equipo que hasta la fecha estaba volcado con Kimi, que es el que más puntos tiene y aspira aún a la segunda plaza, pero que tras el anuncio de su marcha a Ferrari muestra un mayor respeto por las evoluciones de Grosjean, que estuvo sensacional.
El ascenso de Kimi, desde el décimo puesto de la parrilla hasta la segunda plaza, la carrera de Grosjean, impecable; el trompo de Massa en la salida, una nueva debacle en los resultados por parte de los Mercedes, incluido el espectacular desprendimiento del morro del monoplaza de Rosberg; la sensacional cabalgada de Nico Hulkenberg, haciendo sufrir en extremo a Fernando Alonso, que no pudo con el Sauber con motor Ferrari… El reventón del neumático de Sergio Pérez con el poco competitivo McLaren y nueva polémica por culpa de los neumáticos, ¿nueva, o es la misma de siempre? La salida del Safety Car, que no preocupa a Vettel porque en diez vueltas vuelve a poner a todos a la distancia que él quiere, y el restregón del Force India de Sutil con Webber que acabó completamente quemado… y además envuelto en llamas, con una especie de semicaos coreano en las asistencias, que sirve casi para asegurar que Corea pierde su Gran Premio, para gran alivio de los organizadores, que no pueden pagar las facturas de Bernie; fue todo lo realmente atractivo de este Gran Premio. Sin duda, mucho que ver, pero todo por detrás de Vettel y su Red Bull. Y en Japón, el próximo fin de semana, si gana y Alonso es octavo será Campeón. Para Infiniti sería un resultado soñado, campeones en Japón, pero es de suponer que Ferrari y Alonso lo impedirán. Esperemos.
F1 2013: Gran Premio de Corea
55 vueltas, 308,630 km.
Clasificación:
1. Vettel Red Bull-Renault 1h43:13.701
2. Raikkonen Lotus-Renault + 4.200
3. Grosjean Lotus-Renault + 4.900
4. Hulkenberg Sauber-Ferrari + 24.100
5. Hamilton Mercedes + 25.200
6. Alonso Ferrari + 26.100
7. Rosberg Mercedes + 26.600
8. Button McLaren-Mercedes + 32.200
9. Massa Ferrari + 34.300
10. Perez McLaren-Mercedes + 35.100
11. Gutierrez Sauber-Ferrari + 35.900
12. Bottas Williams-Renault + 47.000
13. Maldonado Williams-Renault + 50.000
14. Pic Caterham-Renault + 1:03.500
15. van der Garde Caterham-Renault + 1:04.500
16. Bianchi Marussia-Cosworth + 1:07.900
17. Chilton Marussia-Cosworth + 1:12.900
18. Vergne Toro Rosso-Ferrari + 2 laps
19. Ricciardo Toro Rosso-Ferrari + 3 laps
20. Sutil Force India-Mercedes + 5 laps
Vuelta rápida: Sebastian Vettel en 1:41.380
No clasificados:
Webber Red Bull-Renault 41
Di Resta Force India-Mercedes 29
Campeonato del Mundo de F1 2013
Pilotos:
1. Vettel 272
2. Alonso 195
3. Raikkonen 167
4. Hamilton 161
5. Webber 130
6. Rosberg 122
7. Massa 89
8. Grosjean 72
9. Button 58
10. Hulkenberg 31
11. Di Resta 36
12. Sutil 26
13. Perez 23
14. Ricciardo 18
15. Vergne 13
16. Maldonado 1
Constructores:
1. Red Bull-Renault 402
2. Ferrari 284
3. Mercedes 283
4. Lotus-Renault 239
5. McLaren-Mercedes 81
6. Force India-Mercedes 62
7. Sauber-Ferrari 31
8. Toro Rosso-Ferrari 31
9. Williams-Renault 1