Sebastian Vettel puede… o debería proclamarse tetracampeón del Mundo de Fórmula 1. Lo hará si no ocurre nada raro; Que se rompa su motor, o el Kers o una rueda en su monoplaza y no en el de Webber, y además que Fernando Alonso haga una carrera de las suyas.
Vettel está a diez puntos de su nuevo título y le da igual lo que haga Fernando Alonso, tiene noventa puntos más que el español, que debe seguir luchando para ser subcampeón, no frente a Hamilton, pero si frente a Raikkonen, que está a cuarenta puntos de Alonso. Pero Vettel, con terminar quinto será campeón, y lo normal es que, o gane, o acabe en el podio, de modo que en Red Bull ya han hecho acopio de champagne y seguro que tras la carrera aparecerá alguna camiseta hortera para conmemorar un título para cuyo desenlace no ha habido ni la más mínima emoción.
Todo parece indicar que los neumáticos volverán a ser protagonistas, ahora por degradación excesiva y riesgo de explosión. En un trazado tan técnico y elevada temperatura en el asfalto la opción más dura no habría sido descabellada. Veremos. Y mientras en Red Bull se preparan para la gran fiesta en Ferrari celebran los récord de Fernando Alonso, que este fin de semana llevará un casco especial en el que figura el número 1571, que es el total de puntos conseguidos en su carrera en F1 hasta el momento... esperemos que quede superado allí mismo, y mejor si es que otros 25 puntos.
Fernando Alonso afronta la carrera con el mismo objetivo de siempre, la victoria, al menos si el monoplaza se lo permite: "La motivación es elevada, aunque podría haber sido un poco más alta si todavía estuviéramos luchando por los títulos. Incluso cuando estoy corriendo en karts con mis amigos doy el cien por cien, porque no me gusta perder. Para lo que queda de temporada voy a tratar de anotar tantos puntos como sea posible, para ayudar al equipo a terminar segundo en el campeonato de constructores".
En cuanto a las previsiones para la carera de China, pues más de lo mismo, porque Vettel y Webber están abonados a los dos primeros puestos. Así ha sido en las dos sesiones de entrenamientos libres, de modo que, o mucho cambian las cosas, o la decima victoria de Vettel esta temporada está al caer. Tan solo Nico Rosberg luchó frente a los Red Bull e incluso con neumático duro superó a Webber por 0,001 segundos, pero fue solo un espejismo. Además, el propio Hamilton ha confesado recientemente que no esperan volver a ganar esta temporada con lo mercedes. Todo a favor de Vettel.
Circuito Buddh International: 5.125km
Distancia de la carrera 60 vueltas / 307,249 km
Horario:
- Sábado Libres 3: 7.30 h.
Clasificación 10.30 h
- Domingo, Carrera: 10.30 h
2012 Carrera
1) Sebastian Vettel (Red Bull Racing)
2) Fernando Alonso (Ferrari)
3) Mark Webber (Red Bull Racing)
- Vuelta Record: Sebastian Vettel (Red Bull Racing, 2011), 1:27.249
Libres 1
1. Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1m26.683s 24
2. Mark Webber Red Bull-Renault 1m26.871s +0.188s 17
3. Nico Rosberg Mercedes 1m26.899s +0.216s 23
4. Romain Grosjean Lotus-Renault 1m26.990s +0.307s 20
5. Lewis Hamilton Mercedes 1m27.227s +0.544s 21
6. Jenson Button McLaren-Mercedes 1m27.335s +0.652s 23
7. Sergio Perez McLaren-Mercedes 1m27.416s +0.733s 23
8. Felipe Massa Ferrari 1m27.692s +1.009s 21
9. Nico Hulkenberg Sauber-Ferrari 1m27.770s +1.087s 19
10. Valtteri Bottas Williams-Renault 1m27.800s +1.117s 23
11. Jean-Eric Vergne Toro Rosso-Ferrari 1m28.035s +1.352s 25
12. Fernando Alonso Ferrari 1m28.214s +1.531s 6
13. Daniel Ricciardo Toro Rosso-Ferrari 1m28.336s +1.653s 18
14. Pastor Maldonado Williams-Renault 1m28.342s +1.659s 21
15. Adrian Sutil Force India-Mercedes 1m28.468s +1.785s 20
16. Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari 1m28.538s +1.855s 18
17. Kimi Raikkonen Lotus-Renault 1m28.730s +2.047s 18
18. James Calado Force India-Mercedes 1m29.197s +2.514s 22
19. Giedgo van der Garde Caterham-Renault 1m29.413s +2.730s 24
20. Jules Bianchi Marussia-Cosworth 1m29.560s +2.877s 20
21. Charles Pic Caterham-Renault 1m30.026s +3.343s 23
22. Max Chilton Marussia-Cosworth 1m30.471s +3.788s 17
Libres 2
1. Sebastian Vettel Red Bull-Renault 1m25.722s 35
2. Mark Webber Red Bull-Renault 1m26.011s +0.289s 38
3. Romain Grosjean Lotus-Renault 1m26.220s +0.498s 36
4. Lewis Hamilton Mercedes 1m26.399s +0.677s 36
5. Fernando Alonso Ferrari 1m26.430s +0.708s 39
6. Nico Rosberg Mercedes 1m26.582s +0.860s 40
7. Felipe Massa Ferrari 1m26.601s +0.879s 41
8. Kimi Raikkonen Lotus-Renault 1m26.632s +0.910s 32
9. Sergio Perez McLaren-Mercedes 1m26.857s +1.135s 40
10. Jenson Button McLaren-Mercedes 1m26.972s +1.250s 39
11. Daniel Ricciardo Toro Rosso-Ferrari 1m27.304s +1.582s 17
12. Adrian Sutil Force India-Mercedes 1m27.375s +1.653s 36
13. Valtteri Bottas Williams-Renault 1m27.429s +1.707s 31
14. Nico Hulkenberg Sauber-Ferrari 1m27.491s +1.769s 40
15. Paul di Resta Force India-Mercedes 1m27.608s +1.886s 38
16. Pastor Maldonado Williams-Renault 1m27.720s +1.998s 23
17. Esteban Gutierrez Sauber-Ferrari 1m27.949s +2.227s 34
18. Jean-Eric Vergne Toro Rosso-Ferrari 1m28.431s +2.709s 30
19. Giedo van der Garde Caterham-Renault 1m28.692s +2.970s 39
20. Jules Bianchi Marussia-Cosworth 1m28.799s +3.077s 32
21. Charles Pic Caterham-Renault 1m29.366s +3.644s 37
22. Max Chilton Marussia-Cosworth 1m30.164s +4.442s 27