El Lancia Ypsilon se presenta en el Salón de Ginebra de 2013 en dos nuevas series especiales, una pensada para los clientes más deportivos denominada Ypsilon S Momodesign, y otra dirigida para todos los más “fashion”, el Ypsilon Elefantino.
Lancia Ypsilon S Momodesign: utilitario con carácter
A mediados de 2013 estará disponible la versión S Momodesign del Ypsilon, que se podrá elegir en cinco colores principales para la carrocería –blanco, negro, rojo, gris o azul–, con el capó, el techo y el portón posterior en color negro de contraste. Estas versiones llevan de serie llantas de 15 pulgadas, aunque opcionalmente pueden montar llantas de 16 pulgadas en negro mate.
En el interior, estas versiones se caracterizan por sus acabados en tonos oscuros, el tapizado en piel para el volante y la palanca de cambios, y los logos Momodesign. El equipamiento de serie incluye climatizador o asistente al arranque en pendiente, entre otros elementos.
El Ypsilon Momodesign se ofrecerá con los motores 1.2 de gasolina con 69 CV (en algunos países esta versión también se ofrece adaptada para funcionar con GLP), el TwinAir de 0,9 litros y dos cilindros con 85 CV, y el 1.3 Multijet turbodiésel de 95 CV.
Lancia Ypsilon Elefantino
Lancia configura esta versión especial Elefantino, que vuelve a la gama Ypsilon como una variante de acceso, de planteamiento original y desenfadado, recuperando la denominación de un acabado especial que nació como tributo a una versión de competición de los años 50.
Se caracteriza por la gama de colores exteriores, entre los que se puede elegir un azul turquesa, beige, blanco o gris, y un nuevo acabado bicolor que combina azul y negro. En el interior, tapizados específicos, y detalles de personalización como cromados, volante forrado en piel o aplicaciones en color turquesa o fucsia.
Ecochic: motor Twin Air con metano o GLP
En el grupo Fiat apuestan por combustibles alternativos como el GLP o el metano, y el Ypsilon también cuenta con versiones ecológicas de estreno en Ginebra. Se trata del Ypsilon Ecochic, con el motor TwinAir Turbo bicilíndrico de 80 CV preparado para funcionar con gasolina y GLP, o gasolina y metano. Esta versión anuncia un consumo de 3,1 kg de metano por cada 100 km.
Con los dos sistemas de propulsión, el depósito de gasolina y el de gas, la autonomía teniendo en cuenta el consumo medio en ciclo combinado es de 950 km. Y con la ventaja de unas emisiones de óxidos de nitrógeno reducidas hasta en un 90 por ciento frente a un Diesel, o un 23 por ciento menos de CO2 que un gasolina equivalente.