Quiero comprar un Mercedes ML. Ya tienen disponible el nuevo modelo, pero me ofrecen a buen precio un ML 350 CDI de la serie anterior, con el equipamiento especial Grand Edition. ¿Merece la pena pagar más por el nuevo Clase M? ¿Qué aporta el nuevo modelo respecto al anterior? Si habéis probado el ML 350 CDI, ¿qué tal las prestaciones y el consumo? No voy a hacer todo terreno extremo, pero sí salgo por caminos, y quiero un SUV que me permita circular con la seguridad de que no voy a quedarme tirado.
( )Cuando preguntas si merece o no la pena pagar más por el nuevo modelo, está claro que te están ofreciendo el anterior con un buen descuento, pues el precio de salida de un Mercedes ML 350 CDI de la serie anterior era prácticamente el mismo que el del actual ML 350 BlueTEC, unos 64.000 euros.

Por ir al grano: yo empezaría a considerar comprarnos el modelo antiguo si el ahorro es de al menos 5.000 euros, sin contar el paquete Grand Edition, que está valorado en casi 4.000 euros, y añade elementos que aportan un toque de lujo y exclusividad al Mercedes Clase M, pero todos ellos prescindibles: faros LED, parrilla AMG, llantas de 19 pulgadas, interior con cuero integral –asiento, salpicadero y paneles de puertas-, volante AMG, pedales de aluminio, asientos calefactados e inserciones en madera. Ahora bien, si piensas añadir opciones de personalización parecidas en cualquier caso, entonces tienes que considerar realmente en el posible ahorro el descuento que te hagan más el valor de este paquete opcional.
¿Diferencias principales entre el nuevo y el “viejo” ML 350 CDI? Pues diseño aparte (en el artículo te dejamos las fotos de nuestra prueba del anterior ML 350 CDI, equipado con el paquete Grand Edition, y aquí tienes todas las del nuevo modelo), en esta versión lo principal es el motor, que en el nuevo ML 350 BlueTEC rinde 27 CV más (pasa de 231 a 258) y homologa un consumo de solo 6,8 l/100 km, frente a los 8,9 del anterior ML. Mejores prestaciones, y un consumo casi 2 l/100 km inferior. ¿Milagro? No, sencillamente, además del motor actualizado, el nuevo ML 350 BlueTEC lleva la versión “Plus” del cambio 7G-TRONIC, distintas medidas de eficiencia como el start-stop, y en la nueva generación se ha trabajado para reducir considerablemente el peso.

Pero vamos al ML350 CDI “antiguo”, el modelo que te interesa. El tacto general del motor y del cambio es muy suave, aunque si le pisas, la potencia está ahí, y las más de 2 toneladas de peso no suponen un lastre. Y no gasta demasiado: entre 8,5 y 9 l/100 km si conduces de forma tranquila y no pisas mucho la ciudad, aunque puedes irte hasta los 14 l/100 km si decides “tomar los mandos” y conducir de forma deportiva, apurando marchas y cambiando manualmente mediante las levas tras el volante, y no bajarás de los 12 litros en recorridos urbanos.
En carretera destaca su gran confort de marcha, con unas suspensiones que se lo tragan todo. Opcionalmente se puede modificar el tarado de la suspensión y la dirección asistida mediante el botón “Sport”. El nuevo Mercedes ML tiene además la posibilidad de llevar un sistema de estabilizadoras activas para controlar el balanceo de la carrocería, pero no es una opción imprescindible, a la vista de cómo va el ML 350 CDI, con un confort de marcha similar al de un turismo. Los kilos solo salen a relucir en zonas muy viradas o en cambios bruscos de dirección.

Dentro de los grandes SUV de lujo, el Mercedes ML es uno de los que mejor pueden prepararse para salir del asfalto. Para ello, debes elegir el paquete “Off-road”, y además de la eficaz tracción total contarás con control de descensos, reductora, bloqueos de diferencial central y trasero y protecciones en los bajos. Con la suspensión neumática, como en nuestra unidad de pruebas, también puedes regular la altura en tres niveles. No tuvimos ocasión de meternos en muchas complicaciones, pero sí realizamos algún vadeo y bastantes kilómetros por pistas muy rotas, más alguna trialera, y el Mercedes ML 350 CDI se comportó a las mil maravillas. En el nuevo Mercedes ML se monta un sistema al estilo del “Terrain Response” que utilizan el Range Rover o el Jeep Grand Cherokee, con un mando giratorio y seis programas de funcionamiento que ajustan el modo en que actúa la tracción según el tipo de superficie elegida.

En el interior también se notan los cambios del nuevo Mercedes ML, sobre todo con la nueva disposición de algunos mandos, entre ellos la llegada de un mando central de control como los que ya llevan otros modelos de la marca, desde el que manejar los sistemas multimedia o el navegador. Se anuncia algo más de espacio en el nuevo Clase M, aunque el modelo saliente cumple de sobra, tanto por calidad como por espacio y capacidad de maletero. Se gana en calidad de ajuste y tacto de algunos materiales (plásticos de los bajos de las puertas y zona del maletero), y principalmente en los sistemas multimedia, con la pantalla del navegador más grande.

En definitiva, el nuevo Mercedes ML mejora a un modelo que podría seguir plenamente vigente, sobre todo con unos consumos más reducidos, pues por calidad, refinamiento, exclusividad, posibilidades de equipamiento e incluso diseño, el Mercedes Clase M saliente seguiría siendo un modelo plenamente competitivo. Si el ahorro es considerable, puede ser una buena compra. Si no te ahorras al menos 6.000 euros, mejor optar por el nuevo modelo, más eficiente y con una presentación interior impecable. Otra posibilidad es que mires a ver si también quedan en stock unidades del anterior Clase M en la versión 300 CDI de 204 CV. Su motor no tiene la contundencia del 350 CDI, pero las prestaciones son suficientes, y el ahorro en precio considerable (del orden de unos 8.000 euros frente al 350 CDI). Por último, y aunque no queremos liarte, si no necesitas unas prestaciones deportivas, compara precios del ML 350 CDI que te han ofrecido con el nuevo ML 250 BlueTEC. Son 204 CV muy aprovechables, y te llevas el modelo nuevo desde 56.600 euros.
me llama mucho la atencion el mercedes ml 350 por lo que estoy barajando la posibilidad de comprar uno de importacion con 235 mil km.por 8910 E
Ya que en el campo de mercedes estoy muy verde necesito que me digan si seria buena compra
gracias
Con ese nivel de kilómetros es muy importante que tenga detallada toda su vida de revisiones, acelera en frío a ver si sale humo azul. Si puedes invertir un poco más sería mejor encontrar uno con menos kilómetros que te dure más tiempo.
tengo un juego de auriculares para este modelo de auto sabes donde los puedoofrecer
Hola Juan Manuel. Las mejores opciones suelen ser aplicaciones como Wallapop o páginas como segunda mano. Saludos
----------------------------
En Auto10 contestamos vuestras dudas de forma gratuita, si quieres apoyar nuestro periodismo suscríbete a nuestra revista digital https://motorlife.es/. También es gratis.
Hola estoy barajando la posibilidad de comprar un Ml 164 de último año o 166 del 2015? Pero la cuestión q me pregunto es cuál de los dos me dará más problemas de taller? Tal vez el 164 tenga corregidas problemas y la nueva variante no? Un lío....
Un saludo gracias
Tengo un Mercedes 350 del 2011 a veces se me queda muy acelerado por qué motivo puede ser y quisiera saber cómo puedo tensar freno de mano gracias
Hola Javier. Los Mercedes suelen tener debajo de los asientos traseros las tapas de los tensores. Sólo habría que apretar la tuerca central que tienen. Sobre el tema del coche "muy acelerado" no sabría que decirte. Saludos