A la hora de afrontar la compra de un coche la lista de opciones puede ser muy larga. Nosotros te ayudamos a elegir las mejores para que no te salga por un pico.

Ese momento en el que llegamos al concesionario con nuestro coche favorito en la cabeza. El encargado nos atiende amablemente, nos cuenta la oferta de motores y equipamientos. Entonces saca la gran lista de opcionales y nos quedamos en blanco. ¿Qué elegimos para que el coche no suba su precio excesivamente, teniendo lo indispensable? En Auto10 te lo contamos.
Opcionales que no pueden faltar
Las marcas suelen ofertan ciertos coches con equipamientos muy básicos para poder ajustar el precio de salida. Es probable que si has dado con uno de estos notes que faltan muchas de las cosas indispensables como son: cierre centralizado con mando, el aire acondicionado, elevalunas eléctricos (mínimo los delanteros) y airbags tanto frontales como laterales.

Una vez confirmados los básicos, también te recomendamos incluir un manos libres para hablar por el móvil, control de velocidad de crucero, ahora que hay tantos radares, un sistema de control de presión de neumáticos y la rueda de repuesto, ya que muchos ahora ofrecen el kit antipinchazos.
Opcionales recomendados
Con lo más imprescindible amarrado tocar pensar en opciones muy recomendadas pero que dependerán del presupuesto que tengamos en el momento de la compra del coche nuevo. Podemos empezar por los sensores de lluvia y luces, que no tienen un precio excesivo y te harán tus trayectos más cómodos.

Otro elemento que aumenta la comodidad y seguridad son los volantes multifunción así como los más modernos sistemas de reconocimiento de voz. Si viajas mucho por las noches, no olvides equipar unos buenos faros LED, que iluminarán mejor la carretera.
Quedarían por señalar el asistente de arranque en pendientes, muy cómodo y efectivo, los sensores de aparcamiento o los sistemas anticolisión, que se capaces de frenar un coche por completo a baja velocidad y que son muy recomendados para aquellos que utilizan su vehículo mayoritariamente en ciudad.

Opcionales menos recomendados
Los elementos que vas a encontrar a continuación no te decimos que están prohibidos, que no los cojas nunca, sino que a menos que te sobre mucho el presupuesto o tengas un antojo, no son necesarios para una conducción diaria.
Por ejemplo no cremos útil equipar nuestros coches con neumáticos muy anchos y con bajo perfil. Además de su precio, provocarán un mayor gasto de combustible y quedarán más expuestos a la hora de aparcar junto con bordillos o con los baches de la carretera.

No te recomendamos mucho las tapicería de cuero ya que suelen ser frías en invierno y dan mucho calor en el verano (esto se podía solucionar con asientos ventilados, que suelen ser caros por otra parte). Al hilo con esto, tampoco nos convence mucho la calefacción para estas butacas.
Por último, no nos parecen totalmente necesarios la instalación de elementos como los techos solares, que quedan muy bonitos pero son caros, o los climatizadores automáticos, que aunque te hacen la climatización más fácil y rápida, no es algo que se tarde mucho en controlar de forma manual.