¿Cuándo interesa comprar un coche diésel?

A la hora de elegir coche nuevo te decantas por el consumo, por su precio…. tienes que hacer cuentas. Y una de las más importantes afecta a qué tipo de combustible elegirás.

 

surtidor

Cuando tienes que comprar un coche nuevo son muchas opciones las que tienes que considerar. Tus necesidades reales para el día a día, el precio, el gasto en combustible, el mantenimiento que puede llegar o no a necesitar, el seguro…. Pero una de las principales dudas a resolver es: ¿mejor un gasolina o un diésel?

Normalmente un diésel es más caro y suele consumir menos combustible, sobre todo si eres de esos conductores que hacen muchos kilómetros al año. Hace años las diferencias entre diésel y gasolina eran más notables, pero con las normativas actuales y los motores de nueva generación, no tanto. Aún así, en nuestro país la mayoría de los coches que se venden son diésel.  

¿Y por qué el precio de los diésel es más alto que el de un gasolina de la misma potencia? Esencialmente porque los coches diésel poseen sistemas mecánicos más complicados de escape, filtros de partículas, o sistemas de admisión e inyección más avanzados.

Pero, ¿realmente es siempre más aconsejable que un gasolina un diésel de potencia equivalente? Pues bajo nuestro punto de vista, hay casos en los que merece más la pena quedarse con la versión gasolina, por alguna razón más que la del precio de compra más bajo. Por ejemplo, hay casos en los que entre una versión y otra a misma potencia, hay una elevada diferencia de precio de 2.000 o 2.500 euros, siendo más caro el diésel, y consumiendo un litro o litro y medio menos que el gasolina en ciclo mixto. Pues bien, en estos casos y según el precio actual del combustible, hace falta hacer demasiados kilómetros al año con el diésel como para amortizar el gasto, así que lo que a priori puede parecer una “compra ganga”, no lo es tanto. Hacer un cálculo exacto no es posible por la cantidad de factores que influyen en los gastos (la forma de conducir del conductor, lo que fluctúen los precios del combustible, el precio del seguro….). Y no olvides que las emisiones de NOx de los diésel, son aún más perjudiciales que el CO2.  

Pero por tener una referencia, echa cuentas de los kilómetros que haces al año. Por norma general, un diésel es siempre más aconsejable para conductores que hacen unos 25.000 km o más. Los que hagan 10.000 km al año o menos, mejor ahorrarse un dinero en la compra y optar por el gasolina. Aquellos que se encuentren entre medias son los que lo tienen más complicado. En este caso, las sensaciones serán determinantes para inclinar la balanza hacia un lado o hacia el otro. 

Fotos ¿Cuándo interesa comprar un coche diésel?

  • ¿Cuándo interesa comprar un coche diésel?

Comentarios ¿Cuándo interesa comprar un coche diésel?

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.