Los cambios de diseño afectan a los parachoques y los faros, siendo más leves en el interior. Estrena motores híbridos y diésel más limpios.

Hace más o menos un mes desde Kia nos anunciaba que iban a lanzar su primer híbrido diésel montado en un Kia Sportage, pero lo que escondía la marca coreana es que vendría aparejado con un cambio de imagen a finales de este mismo año para la cuarta generación de su modelo más vendido en Europa.
Como suele pasar en los cambios de imagen de mitad de vida, las zonas que normalmente se suelen ver afectadas son los parachoques y en el Kia Sportage cambian tanto en su parte delantera como en la trasera. De paso se ha aprovechado para actualizar los grupos ópticos de ambos extremos de la carrocería y se han incorporado nuevos diseños para las llantas de 16,17 o 19 pulgadas, así como cinco nuevos colores para la carrocería.
No faltarán para este nuevo Kia Sportage las versiones GT-Line, que es el modelo que puedes ver en las fotografías. En este cambia la parrilla a una en negro brillante, se colocan bajos de color plata, llantas de 19 pulgadas de serie y salidas doble de escape.

De cara al interior, el nuevo Kia Sportage estrenará un volante de nuevo diseño, un salpicadero ligeramente revisado (se nota en las tomas de aire centrales) y una tapicería en dos tonos con negro y gris. Esta misma también estaría disponible en los GT-Line u otra que cuenta con detalles en rojo para remarcar la deportividad.
Motores diésel, por ahora
Actualmente en la gama del Kia Sportage cuenta con un motor de gasolina 1.6 GDI de 132 CV que en un principio no está anunciado ni que seguirá ni que se vaya a cambiar por otro más moderno. Si estará el diésel 2.0 CRDi con el sistema EcoDynamics+ para convertirse en un “híbrido”, del que todavía no tenemos potencia confirmada.

El resto de motorizaciones estarán basadas en un nuevo bloque 1.6 CRDi, que la marca anuncia como el diésel más limpio de su historia. Sustituye al actual 1.7 CRDi y se ofrecerá con dos niveles de potencia de 115 y 136 CV. Para el más potente estará asociado a la tracción total y la caja de cambios automática de siete velocidades y doble embrague.
Y para completar al nuevo Kia Sportage se le suministrarán las últimas tecnologías del fabricante asiático tales como el control de crucero adaptativo inteligente con función de parada y arranque, el monitor de entorno para facilitar el aparcamiento, el control de atención del conductor o sistemas multimedia de 7 u 8 pulgadas.
Veremos cuando salga sin el Gtline si mola tanto
Interesante mejora gloval del sportage, veremos el precio y el rendimiento del diesel con 1,7 si es vrillante en el par bajo ?
Hola Joaquín, aquí te dejo nuestra prueba del Sportage: https://www.auto10.com/pruebas/prueba-kia-sportage-2019-probamos-tres-versiones/16794