
Con sólo dos años desde que se presentara y probásemos por primera vez el Kia Sportage, a finales de este año llega la primera actualización importante. Trae ligeros cambios en el diseño exterior e interior, motores adaptados a la nueva normativa de emisiones y una versión diésel con sistema de hibridación suave. Es la segunda gran novedad de Kia este año junto a la llegada del nuevo Kia Ceed probado en Auto 10.

Nuevo Kia Sportage, con cambios de diseño
El exitoso Kia Sportage, del que se vendieron 130.000 unidades en Europa en 2017, busca mantenerse fresco. Mántiene los 4.485 mm de longitud y el maletero de 503 litros de capacidad. Pero se ha revisado con el parachoques frontal con un alojamiento distinto para los faros antiniebla e inserciones con un acabado brillante negro o cromado. La parrilla ha cambiado ligeramente y dispone de nuevos grupos ópticos tipo LED con luces diurnas de LED de cuatro puntos. En la parte trasera, la fina combinación de luces mantiene su disposición horizontal, con un diseño renovado. En el lateral hay nueva selección de llantas de aleación de 16, 17 o 19 pulgadas. En el acabado deportivo GT Line se incluyen una nueva parrilla negra, llantas de 19 pulgadas y un difusor trasero que integra dos salidas de escape.

En el interior hay pequeños cambios que dan una sensación más moderna. El nuevo modelo está equipado con un nuevo volante y un salpicadero rediseñado. Las versiones GT Line incorporan de serie asientos negros con costuras rojas. También se ha modificado el diseño de los controles de la ventilación y el aire acondicionado, con nuevos biseles a su alrededor que dan una mayor claridad a la presentación del salpicadero.

Nuevo Kia Sportage diésel híbrido ligero EcoDynamics+
El nuevo Kia Sportage ofrecerá una gama de motores más amplia, que incluye los nuevos motors EcoDynamics+ híbrido ligero, a partir del 2.0 CRDI y el 1.6 CRDI. No sólo es un motor diésel limpio, además contará con la etiqueta Eco de la DGT y sus beneficios en las grandes ciudades. En el Kia Sportage, el sistema híbrido ligero tiene una compacta batería de iones de litio, con 0,44 kWh y 48V. El sistema aumenta los periodos en los que el motor está apagado gracias al nuevo conjunto de alternador y motor de arranque que permite parar el motor cuando no se acelera, en modo de conducción a vela. Además cuenta con un sistema de AdBlue y consigue bajar las emisiones homologadas en la nueva prueba WLTP y hasta un 7% en la anterior prueba NEDC.

El motor 2.0 CRDI con EcoDynamics+, tiene 185 CV de potencia y 400 Nm de par y emisiones homologadas de CO2 desde 138 g/km con cambio manual y desde 149 g/km con cambio automático (según el ciclo WLTP, convertido a NEDC). Pasado a litros en ciclo mixto, son 5,2 y 5,7 l/100 km, respectivamente. El nuevo motor 1.6 CRDI se ofrecerá con 115 y 136 CV y produce emisiones de 123 g/km y 126 g/km, respectivamente. Esto se traduce en consumos desde 4,7 l/100 km.

La gama de motores de gasolina permanece igual en el Kia Sportage actualizado, aunque con pequeños cambios para reducir las emisiones, como la introducción de los filtros de partículas. El motor 1.6 T-GDI de 177 CV es el más potente y consume desde 7,4 l/100 km. El 1.6 GDi atmosférico de 132 CV se queda en 6,9 l/100 km. Todos los motores, gasolina y diésel, superan ya la normativa Euro 6d-TEMP de 2020.

El Kia Sportage tiene una suspensión independiente en los dos ejes que no se modifica en la versión actualizada de 2018. Las versiones GT Line tienen su propio ajuste de la suspensión, con una altura 1 cm más baja. La cuarta generación del Sportage está disponible con la dirección asistida por un motor eléctrico en la cremallera que permite la llegada de más ayudas a la conducción con dirección activa.
Nuevo Kia Sportage con más asistencia a la conducción
El nuevo Sportage adoptará los últimos sistemas avanzados de asistencia a la conducción de Kia. Se introduce el control de crucero adaptativo con función de parada y arranque automático, cámaras de entorno para facilitar las maniobras de aparcamiento y el control de la atención del conductor. Estas se unen al asistente para evitar colisiones frontales, el asistente para el mantenimiento en el carril, el asistente para el cambio de luces largas, el aviso inteligente de límite de velocidad, el aviso de vehículos en el ángulo muerto y el aviso de tráfico trasero.

En Europa, el Kia Sportage tendrá varios niveles de sistemas de conectividad y multimedia según el acabado. Desde uno con pantalla táctil de 7 pulgadas a uno nuevo con pantalla sin marco de 8 pulgadas. Todos los sistemas de navegación incluyen de serie los Servicios Conectados proporcionados por TomTom, incluyen actualizaciones de tráfico en tiempo real, localización y alertas de cámaras de velocidad, búsquedas locales o previsiones meteorológicas.