Audi completa su gama RS llevándolo al segmento de los compactos con el RS3 Sportback. Motor cinco cilindros turbocompresor, 2.5 litros con 340 CV y 450 Nm de par máximo. No se queda nada corto el amigo, además el consumo lo marcan en 9,1 litros a los 100 km.
La aceleración de este nuevo Audi RS3 Sportback 4,6 segundos de 0 a 100 km/h, velocidad máxima limitada electrónicamente a 250 km/h y las emisiones de CO2 son de 212 g/km.
[imagebrowser id=454]
El motor sube hasta las 6.500 rpm y produce un sonido característico de los Audi de esta potencia. La música para nuestros oídos se intensificará aún más cuando ponemos el modo “Sport” en el variamos el recorrido de la salida de los gases del tubo de escape, haciendo también que la respuesta del motor sea más deportiva.
El 2.5 TFSI mide tan sólo 49 cm de longitud y pesa 183 kilos. El cárter está hecho de hierro fundido con grafito vermicular, un material de alta resistencia y a la vez muy ligero.
El Audi RS3 Sportback viene de serie con cambio automático S Tronic de 7 velocidades, esta caja se puede usar en modo manual/secuencial con levas al volante o en la misma palanca. Sistema Launch control para gestionar la salida desde parada, aprovechando al máximo la potencia y evitando al máximo que las ruedas patinen. Tracción integral quattro permanente con lo cual la potencia se distribuye perfectamente y el contacto con la carretera hace que el Audi RS3 Sportback se agarre como un gato.
Chasis del Audi RS3 Sportback
Rígida carrocería, suspensión trasera de cuatro brazos, ancho de vía de 1.528 milímetros. Suspensión delantera McPherson, anclada en un subchasis independiente. Los componentes principales están hechos de aluminio. La suspensión deportiva baja la carrocería en 25 mm con respecto al Audi A3 normal.
Llantas de aluminio de 19 pulgadas con neumáticos 235/35 delante y 225/35 detrás. Las llantas vienen de serie con aspecto de titanio pulido, opcionalmente se pueden adquirir en color negro con una banda de color rojo.
Discos de freno ventilados de 370 pulgadas de diámetro por delante y 310 pulgadas en las ruedas traseras. Los delanteros vienen perforados para la disipación del calor.
Detalles en el diseño del Audi RS3 Sportback
En la parte frontal: faros de xenón plus, spoiler frontal, parrilla single-frame en antracita con forma de diamante y tomas de aire.
En el lateral: prolongación del paragolpes delantero hecho en fibra de carbono reforzado con plástico, estribos, cubiertas de los retrovisores en acabado de aluminio mate y spoiler en el techo. En la parte trasera: difusor negro brillante en el que van insertados en la parte izquierda los dos tubos de escape con forma elíptica. Además el logotipo RS3 adorna la parrilla single-frame del frontal y el portón del maletero.
En el interior, estilo dinámico, acabado en color negro y muchas inscripciones de RS3. Asientos deportivos tapizados en napa fina de cuero con costuras plateadas en contraste. Volante deportivo multifunción forrado en cuero y parte inferior achatada. Palanca de cambios y más elementos con diseño especial. En el sistema de información para el conductor podemos ver la presión de soplado del turbo y la temperatura del aceite y un cronómetro.
El equipamiento de serie del Audi RS3 Sportback es muy completo, destaca el botón “Sport”, sistema de ayuda para el aparcamiento en la parte trasera, climatizador, equipo de sonido de alta calidad faros xenón plus con LED para iluminación diurna. Como opciones: asientos delanteros tipo “baquet”, barras de techo aspecto aluminio mate y varios paquetes de elementos con acabado en aluminio mate o en negro. El coche estará disponible en cinco colores básicos, más una selección de pinturas para personalizaciones.
Las entregas del Audi RS3 Sportback comenzaran en marzo de 2011.
No entiendo lo del sportback, cualquiera que quiera un coche más desahogado se comprará un A4. Y tampoco me gusta esa subida de motor, esto es un acoso a la gente joven, ya que nos están prohibiendo nuestros coches. Se han ido a unos tope de gama que ningún joven puede mantener cuando saben que ninguno mayor de 30 se va a comprar uno de estos, así que no lo entiendo, la verdad.
Totalmente comprensible tu postura monet.