Se fabricarán solo 99 unidades que serán exhibidas en numerosas ferias de arte por todo el planeta.

Habían pasado muchos años sin que BMW no se atreviera a lanzar un nuevo Art Car para su colección (este será el decimonoveno). Y curiosamente será la primera vez que un artista tenga el honor de repetir, ya que el creador de este BMW Serie 8 X Jeff Koons, se encargó también en 2010 de diseñar un BMW M3 GT2.
Artículos relacionados
BMW Art Car: 40 años de arte en movimiento
Nuevo BMW Art Car de John Baldessari, a partir de un M6 GTLM
Este último BMW Serie 8 X Jeff Koons tiene influencias del Pop Art y muchos guiños a los cómics. Lo podemos apreciar en detalles como la palabra “pop!” dentro de un viñeta o los dibujos que emular el vapor, en los laterales, o una explosión, justo encima de la boca del maletero de la berlina alemana.

En total, nos cuentan desde BMW que este pintoresco modelo luce once colores diferentes solo para el exterior. Esto provoca que se dediquen 200 horas de trabajo manual para que luzca esa imagen tan impactante, por lo que solo permitirá que salgan cuatro unidades a la semana de la planta de Dingolfing (Alemania).
Si llamativo te había parecido ya el exterior de este BMW Serie 8 X Jeff Koons, permíteme invitarte al interior. Aquí el artista estadounidense ha decidido utilizar el azul y rojo para el tapizado de los asientos. Creo que en este punto no hace falta decir que por los tonos se ha inspirado totalmente en Spiderman. Aunque tengo que señalar que no me pegan mucho con el resto de colores elegidos para el techo, alfombrillas o el posabrazos de la consola central.

Como toda edición limitada que se precie, solo se fabricarán 99 unidades de este BMW Serie 8 X Jeff Koons, cuenta con una serie de detalles exclusivos. Por ejemplo, el artista ha estampado su firma en la tapa de la consola central, en la que también aparece el nombre del modelo. Además, en el momento de la entrega del coche se obsequiará al cliente con un certificado de gran formato firmado por el escultor en donde se incluirá el número de identificación individual de la unidad. Como último detalle, el americano también diseñó la sobrecubierta del manual del conductor.
El primer escenario donde se dejará ver el BMW Serie 8 X Jeff Koons será el Rockefeller Plaza de Manhattan (Estados Unidos). Posteriormente, otra unidad con la firma del artista en el portón trasero será subastada en Christie's el 4 abril. La recaudación que se consiga en la conocida casa neoyorkina se entregará al Centro Internacional para Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC). Después habrá un largo recorrido por lugares como la 16ª edición de Istanbul Contemporary, Paris Photo, el Goodwood Festival of Speed, Art Dubai, West Bund Art & Design Fair Shanghai o Art Basel Hong Kong.

Los modelos que forman parte de la historia de los BMW Art Cars
- BMW 3.0 CSL (1975) de Alexander Calder
- BMW 3.0 CSL (1976) de Frank Stella
- BMW 320 Grupo 5 (1977) de Roy Lichtenstein
- BMW M1 Grupo 4 (1979) de Andy Warhol
- BMW 635CSi (1982) de Ernst Fuchs
- BMW 635CSi (1986) de Robert Rauschenberg
- BMW M3 Grupo A (1989) de Michael Jagamara Nelson
- BMW M3 Grupo A (1989) de Ken Done
- BMW 535i (1990) de Matazo Kayama
- BMW 730i (1990) de César Manrique
- BMW Z1 (1991) de AR Penck
- BMW 525i (1991) de Esther Mahlangu
- BMW M3 GTR (1992) de Sandro Chia
- BMW 850CSi (1995) de David Hockney
- BMW V12 LMR (1999) de Jenny Holzer
- BMW H2R (2007) de Olafur Eliasson
- BMW M3 GT2 (2010) de Jeff Koons
- BMW M6 GTLM (2016) de John Baldessari
Te puede interesar
Precios de los nuevos BMW X3 y X4
Prueba BMW Serie 2 Active Tourer, maletero, precio y comportamiento