Campaña de vigilancia de la DGT en el transporte escolar

Durante esta semana, la Dirección General de Tráfico lleva a cabo una campaña especial de vigilancia para comprobar que se cumplen las medidas de seguridad en los medios de transporte escolar.

campaña transporte escolar

 Cada día, medio millón de alumnos utiliza el autobús escolar para ir al colegio y volver a casa,  un medio de transporte seguro, tal y como muestran las cifras de siniestralidad vial (el año pasado no se produjo ninguna víctima mortal entre los usuarios de este tipo de vehículos) pero que debido a la vulnerabilidad de sus pasajeros y a las vías por las que suele circular, en su mayoría carreteras convencionales, necesita de una especial vigilancia.

Por este motivo, desde hoy y hasta el viernes 4 de diciembre, los autocares dedicados al transporte de escolares serán objeto de vigilancia por parte de los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, dentro de las campañas de seguridad vial que anualmente realiza la Dirección General de Tráfico para prevenir la accidentalidad en este tipo de transporte.

Las inspecciones que realizarán los Agentes consisten en un primer control de carácter administrativo sobre las autorizaciones y documentos que deben tener dichos vehículos para la correcta prestación del servicio. También verificarán que las condiciones técnicas y elementos de seguridad del vehículo son los que exige la normativa, así como los requisitos especiales que debe cumplir el propio conductor, como son el permiso de conducción, los tiempos de conducción y descanso.

Además, controlarán que los conductores circulan a la velocidad permitida y  que no hacen uso del teléfono móvil u otros aparatos que supongan distracción ya que ambos factores, velocidad y distracción, son las principales causas de los accidentes en los que están implicados este tipo de vehículos. También se harán controles de alcohol y drogas a los conductores

En 2014, los autobuses escolares se vieron implicados en 29 accidentes (20 en vías interurbanas y 9 en urbanas), en los que no falleció ninguna persona, aunque 11 ocupantes resultaron heridos y 3 de ellos requirieron hospitalización. Así, que se prestará especial atención al uso del cinturón de seguridad en aquellos autobuses escolares que los tengan instalados, actualmente ese porcentaje es de más de un 60%.

Según diversos estudios el uso de un sistema de seguridad en autobuses reduciría las lesiones mortales en un 90% en caso de choque frontal o vuelco, ya que correctamente abrochado evita la proyección del pasajero (adulto o niño) y reduce los impactos en el pecho, abdomen y piernas. Desde octubre de 2007 se deniega la matriculación a cualquier autobús que no lleve instalados estos sistemas de retención.

Fotos Campaña de vigilancia de la DGT en el transporte escolar

  • Campaña de vigilancia de la DGT en el transporte escolar

Comentarios Campaña de vigilancia de la DGT en el transporte escolar

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.