Con este nuevo permiso los jóvenes de 16 años podrán comenzar a conducir vehículos pequeños y eléctricos.

En España, a diferencia de otros países la edad legal para conducir un automóvil es de 18 años. No obstante, con 16 (a día de hoy), se puede optar a conseguir el permiso A1 que permite conducir ciclomotores de una cilindrada máxima de 125 centímetros cúbicos y el cuatriciclo de la categoría L7. Además, a esta edad podrás obtener la licencia de vehículos especiales agrícolas autopropulsados. Pero todo eso puede tener los días contados.
Artículos relacionados
Cambios en el carnet por puntos 2021: infracciones que restarán más puntos
Argumentos a favor y en contra para eliminar los 20 km/h de más en los adelantamientos
Ahora la Dirección General de Tráfico está abierta a que en nuestro país se implante el carnet B1, que autorizaría a los jóvenes de esta edad a conducir coches. Desde la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) y Pons Seguridad Vial, ven este carnet como una manera de facilitar el acceso a la movilidad eléctrica a los adolescentes de 16 años. Se debe tener en cuenta que no es una medida nueva en Europa, ya que está implantada en varios países, pero para que se pueda hacer en España habría que modificar el Reglamento General de Conductores.

Ambas organizaciones coinciden en que la implantación de este permiso ayudará a que la seguridad de los vehículos en este tipo de desplazamientos se incremente. Según palabras de Pons Seguridad Vial, facilitará “un acceso racional y escalonado a la conducción de automóviles, y una alternativa de movilidad más segura a los medios de transporte tradicionales”. De la misma forma, las dos asociaciones coinciden en que el examen teórico para acceder a l carnet B1 ha de contener el mismo temario que el del B. no obstante, la parte práctica se deberá adaptar a los requisitos de los vehículos que se podrán conducir con esta nueva licencia.
La implantación del nuevo permiso B1 ayudará a que la movilidad eléctrica llegue a los más jóvenes. Gracias a esto estarán familiarizados con ellos y habrán superado las barreras que presentan los conductores más experimentados. Además, facilitará la implantación de los negocios que se basan en la movilidad eléctrica compartida y añadirá presión para conseguir que estos sean más seguros.

Aún así la DGT aun no lo ha aprobado y asegura que de hacerlo será un proyecto a medio largo plazo, ya que para llevarlo a cabo se deberá modificar el Reglamento de Conductores que existe actualmente.
Te puede interesar
Cómo recuperar puntos del carnet
Me gustaría saber qué PAISES en EUROPA en el MUNDO, si puede ser, son los que permiten conducir a los 16 años los coches que en ESPAÑA, se obtienen con 18 años. GRACIAS
Hola Julián, en varios países de Europa ya se permite este tipo de conducción acompañada, y en los Estados Unidos, con 16 años puedes conducir sin ningún problema.
¡¡Un saludo!!