¿Tengo que avisar a la DGT de que me mudo?

Si cambias tu domicilio deberás notificarlo a la Dirección General de Tráfico antes de que pasen 15 días, te contamos cómo hacerlo.

Cambio domicilio DGT

Cuando te cambias de casa, sueles comunicárselo a las personas o familias con las que mejor te llevas, pero debes saber una cosa, aunque no sea de tu agrado, también debes informar a la Dirección General de Tráfico. Además, esto debes hacerlo lo más rápidamente posible, ya que hay un plazo establecido en el Reglamento General de Conductores.

En el artículo 10 del reglamento está escrito lo siguiente, “Cualquier variación de los datos que figuran en el permiso o licencia de conducción, así como la del domicilio de su titular, deberá ser comunicada por este dentro del plazo de quince días, contados desde la fecha en que se produzca, a la Jefatura Provincial de Tráfico”. Así que ya sabes si te mudas, date prisa en hacer esta gestión que se puede realizar de forma presencial en la Jefatura Provincial de Tráfico, ayuntamientos, llamando al 060 o a través de internet. También existe la posibilidad de hacerlo a través de de la Sede Electrónica de la Administración General del Estado.

Cambio domicilio DGT

¿Qué se necesita para hacer esto?

Cuando te mudes de domicilio y quieras formalizar el cambio del mismo en tráfico debes llevar los siguientes documentos: impreso oficial cumplimentado, permiso de conducir y documento de empadronamiento original (este último lo expide el Ayuntamiento y sirve para demostrar que te has cambiado de casa). Aunque pueda llegar a resultar lioso y te obligue a perder algo de tiempo, debes saber que este trámite es completamente gratuito.

Cambio domicilio DGT

También existe la posibilidad de solicitar recibir todas las notificaciones en a través de la Dirección Electrónica Vial. De esta manera el usuario podrá recibir todos los avisos independientemente del lugar en el que se encuentre. Además, debes saber que al igual que avisas cuando tú te cambias de domicilio, tienes que informar cuando cambies el de tus vehículos.

¿Cómo saber cuál es la dirección actual de notificación?

La DGT ha explicado que es sencillo conocer la dirección en la que se reciben las notificaciones. Gracias a la aplicación miDGT, disponible para móviles y tablets, entrando en el apartado de 'Ajustes' del menú. Asimismo, en la Sede Electrónica de la DGT (en el área privada), podrás encontrar la dirección de notificación en el primer panel, junto al resto de tus datos de contacto de los que dispones, que no son otros que teléfono y correo electrónico.

Cambio domicilio DGT

Además, debes saber que si lo que quieres es consultar tu dirección en cualquier Oficina o Jefatura Provincial de Tráfico, podrás hacerlo sin problema. El único requisito es pedir cita previa, que lo puedes hacer o bien por internet, o a través del teléfono 060.

¿Por qué hay que avisar del cambio de residencia?

El motivo por el que se pude que los conductores tengan actualizados todos estos datos es para que en caso de que la DGT tenga que realizar alguna notificación (como por ejemplo las multas) o enviar algún aviso.  Recuerda que el cambio de datos no necesita la expedición de ningún tipo de documento nuevo y no conlleva ningún coste.

Fotos ¿Tengo que avisar a la DGT de que me mudo?

  • ¿Tengo que avisar a la DGT de que me mudo?
  • ¿Tengo que avisar a la DGT de que me mudo?
  • ¿Tengo que avisar a la DGT de que me mudo?
  • ¿Tengo que avisar a la DGT de que me mudo?
  • ¿Tengo que avisar a la DGT de que me mudo?

Comentarios ¿Tengo que avisar a la DGT de que me mudo?

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.