Mucho se está escribiendo y hablando sobre los coches eléctricos aunque a mí, la verdad, me suena a chino. Me parece casi de ciencia ficción porque su autonomía es escasa,por mucho que digan; son feos, feos…y la estética a la hora de comprar coche cuenta mucho; caros y encima, ¿dónde recargas? Me da la sensación que hay mucho de marketing en todo esto, ¿o no?
( Madrid )El Ministerio de Industria y Comercio ha presentado el Proyecto Movele dotado con un total de 8 millones de euros y con el que busca fomentar el uso de del vehículo eléctrico. Para ello, se pretende la introducción de 2.000 vehículos eléctricos y más de 500 puntos de recarga en la vía pública entre 2009 y 2010.
" width="260" height="192" />
Los compradores de coches eléctricos podrán acogerse a unas ayudas que van de los 750 € hasta los 20.000. El IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía) ha llegado a acuerdos con los ayuntamientos de Madrid, Barcelona y Sevilla para la creación de las primeras redes de puntos de recarga públicos para coches eléctricos en estas ciudades. En 18 meses Madrid tendrá 280 puntos nuevos de recarga y además los eléctricos no tendrán que pagar en las calles de zona regulada de estacionamiento.
El eléctrico está ahí y es ahora cuando surgen muchas preguntas:
¿Hay energía para todo?
En 2007 se realizaron algunas simulaciones de carga ajustándolo a las horas valle. No hubo sobrecarga pero para que esto no suceda, se necesita una gestión adecuada. ¿Serán capaces de ello?.
¿Cuánto dura una batería?
Las baterías de última generación no tienen “efecto memoria” (me he cargado la batería de muchos móviles por esta causa) y no hace falta que se descarguen por completo para volver a cargarlas.
" width="270" height="163" />
Además, parece que los fabricantes tienen claro que las mejores baterías son las de iones de litio. Las ventajas con respecto a las de níquel es su mejor densidad de potencia y, en su contra, el peso y su precio. Lo vemos con un ejemplo: para conseguir que un eléctrico de 1000 kilos haga un recorrido de 200 Km necesita una batería con una capacidad de 35 kilovatios lo que supone montar una batería con un peso de 250 kilos.
¿Cuántos kilómetros puedo hacer?
El 80% de los europeos hacen al día menos de 100 kilómetros y la autonomía actualmente es de unos 150 km.
¿Son peligrosos?
Mucho se ha hablado de este tema. El peligro reside en que son silenciosos y no se les oye por lo que se han dado algunos casos de atropello a peatones.
¿Son, de verdad “tan limpios”?
Depende de la fuente que lo alimente. Si es solar o con los molinos de viento sí. Si por el contrario se obtienen mediante el enchufe comercial ya no lo es tanto.

¿El mantenimiento de los eléctricos es más caro?
Al contrario, es más barato. La necesidad de revisiones y sustituciones es mínima. Los mayores problemas derivan de la batería.
¿Qué oferta hay de eléctricos?
En la web de IADE ofrecen información de los eléctricos que se venden y los que se venderán durante 2010 como el Tata Vista EV o el León Twin Drive. En ella encontraréis un listado con todos los coches, las subvenciones y sus características.
¿Sabías que…?
Un informe hecho por la Fundación Prodintec sobre 600 personas destaca que el 72,8% de los ciudadanos está dispuesto a utilizar un coche eléctrico y el 74% a incorporarlos a la flota de empresa. Lo que más valoran los usuarios es el descenso de consumo y la mínima generación de CO2.
[poll id="10"]
[poll id="11"]
Yo no conduzco, pero si sacan coches electricos, juro que buscaré la manera de comprar un coche eléctrico para apoyar a lo arternativo y eliminar la corrupción petrolera que trae tanta guerrrrrrrraaaa en paises árabes, así le damos la espalda a corruptos como el presidente de Venezuela que se la de tener un chequera petrolera...
Ya se venden coches electricos desde 7.000 euros en:
www.12directblue.com
cuaqndo empezaremos a ver por las calles estos coches la verdad, cada vez que sale un PRIUS o mejor dicho arranca en modo electrico, ese silencio cuando empezaremos a ver asiduamente este tipo de coches, dejando anticuados a los "humeantes" petroletas......
No solamente hay que apuntar a comprar un coche eléctrico nuevo, sino a convertir lo que hay a eléctrico. Estoy trabajando en el tema y ciertamente esta tecnología tiene un futuro enorme y positivo.
Que buenos estos carros electricos.... no mas abuso con el petroleo.
aplusos para el comentario de juan,hay enla red varios videos al respecto da la trasformacion en electrico aunque baldria la pena que fueran muy espesificos en dichos videos para ver si mas de uno nos le medimos ala trasformacion de un veiculo
Ojala los tengamos algun dia por estos lares, aqui en Argentina somos siempre los ultimos, para largar el grito que tengo guardado desde hace muchos años pierdanse el petroleo en el medio del ojo, que ya muchas muertes causo.
Si llega el caso de sustitución de los coches petrodependientes por los eléctricos, primera duda, la electricidad tendrá que salir de algun sitio. De donde???? De los molinillos y de las placas fotovoltaicas y de las centrales hidroeléctricas, me temo que no, porque son una miseria. De donde si no???? Pues lo habéis adivinado, de las plantas de carbón, y de gasoil,
Luego saldrán otras vez los "iluminados" para decir que se nos pierde el gasoil en las transformaciones y que va a ser mejor y mas ecológico quemar directamente el gasoil en el coche......