La primera mitad de año será movida en Toyota con los lanzamientos de los nuevos Land Cruiser, Yaris GRMN, Aygo y Auris.

Toyota va a comenzar el año 2018 de una forma fuerte y poderosa. Lo demuestran los lanzamientos del nuevo Toyota Land Cruiser, su vehículo de mayor tamaño, y Toyota Yaris GRMN, la versión más deportiva del utilitario japonés. Más adelante, ya de cara a la primavera, llegarán las renovaciones tanto del Toyota Auris como del Toyota Aygo.
Toyota Land Cruiser
De los pocos todoterrenos puros que quedan en el mercado, el Toyota Land Cruiser representa una de las mejores opciones. A principios de 2018 se le aplicará una renovación con un cambio de diseño más moderno y aerodinámico, así como un interior rediseñado dando protagonismo a la pantalla multimedia. Mantiene su motor diésel D-4D de 177 CV, su chasis de largueros separado, el eje rígido trasero, la tracción total permanente y cambio con reductora en todas sus versiones (VX, VXL y Limited). Su precio comienza en 40.600 euros.
Nuevo Toyota Land Cruiser 2018, gama española

Toyota Yaris GRMN
Después de un gran éxito de ventas en Japón, Toyota ha decidido empezar a comercializar sus versiones deportivas GRMN en Europa y el Toyota Yaris será el primero en estrenarla. Su diseño se ha basado en el modelo que participa en el Mundial de Rallyes y contará con un novedoso motor 1.8 VVT de 212 CV, que le permitirá alcanzar los 100 km/h en 6,3 segundos y una velocidad máxima de 230 km/h. Como curiosidad, no dispondrá de turbo sino de un compresor de tipo rotor.

Toyota Aygo
Desde la marca nos han confirmado que en 2018 llegará un nuevo Toyota Aygo, que debería ser su tercera generación, pero pocos datos más se han filtrado. Recordemos que es un coche que se fabrica en conjunto con el Grupo PSA, que cuenta con un solo motor de gasolina de 69 CV y varias opciones de personalización.
Prueba Toyota Aygo 1.0: ¿se pueden hacer viajes con un coche urbano?
Toyota Auris
Otro modelo que será totalmente renovado en 2018 dentro de la marca japonesa es el Toyota Auris. El compacto japonés contará con un nuevo diseño exterior y con la nueva plataforma TNGA que hasta ahora sólo llevaban el Toyota Prius y el Toyota C-HR. De nuevo se dará protagonismo a la variante híbrida, pudiendo desaparecer de su catálogo los motores diésel.
Prueba Toyota Auris Hybrid 2016: el híbrido que deberías comprar