Además de convertirse en patrocinador, la multinacional americana ayudará en diversos campos tecnológicos como la gestión de datos, servicios en la nube o interactividad con los aficionados.

Mientras otras marcas aprovecharon el Salón de París 2016 para presentar prototipos de sus próximos modelos del Mundial de Rallyes, véase el Hyundai i20 WRC o el Citroën C3 WRC, Toyota anunció un acuerdo de colaboración con Microsoft, aunque también nos dejó ver un poco al futuro Yaris WRC.
El objetivo del acuerdo entre Toyota y Microsoft es “maximizar la competitividad en el Mundial de Rallyes y asegurarse de que lo aprendido en competición se pueda utilizar para fabricar vehículos cada vez mejores”. Eso sería la teoría. En la práctica la unión quiere desarrollar plataformas de análisis de datos para trabajar con la información recogida en la competición, servicios en la nube para que los trabajadores del equipo puedan compartir materiales y mejorar la comunicación con los aficionados al estilo de lo que se hace con el Real Madrid.

No es la primera vez que estas dos empresas trabajan juntas, ya que anteriormente habían desarrollado el Toyota Connected. Este servicio permitía recoger gran cantidad de datos de vehículos para mejorar la calidad de éstos.
De lo que sabemos poco todavía es de cómo se conformará el equipo Toyota GAZOO Racing WRC. El jefe de las operaciones es Tommi Mäkinen, que hace unos meses declaró en una televisión finlandesa que uno de los tres pilotos será Juho Hänninen, pero no se sabe el nombre de los otros dos participantes ni si llegarán con los deberes hechos al primer rally del mundial.