
Dacia está de celebración en este año 2014, se cumplen 15 años desde que la marca pertenece al Grupo Renault y hace 10 años salió el Dacia Logan en Rumanía, en España realmente se comenzó a comercializar en 2005. Con este motivo se inició la gira Dacia Tour 2014, con la que la marca va recorriendo diferentes zonas de la geografía española dando a conocer su gama de coches, que actualmente consta de siete modelos y es la más joven del mercado. En su paso por Madrid, pudimos ponernos al volante del coche más vendido en 2013 y lo que llevamos en 2014 en el mercado de particulares, el Dacia Sandero.
Dacia, un caso de éxito

Desde el comienzo Dacia ha tenido una filosofía muy concreta para sus coches, que sean compras inteligentes y que satisfagan las necesidades básicas de sus clientes a un precio económico, de este modo y desde el lanzamiento en 2004 del Logan (del cual se han comercializado 130.000 unidades en España), Dacia ha tenido un gran éxito de ventas con 2,7 millones de unidades en toda Europa. Ahora mismo Dacia ya está presente en 43 países, y con una gama de coches renovada y la más joven del sector.

En España, tras crecer un 81% en 2013, Dacia sigue creciendo en 2014, un 95% en el mismo periodo de enero-abril de 2013, ocupando un 4,3 % de cuota de mercado global y un 7.7% en el mercado de particulares, siendo líder de este mercado.
Gama Dacia

En la actualidad, Dacia cuenta con siete coches en su gama, el compacto Dacia Sandero, el vehículo comercial Dacia Dokker, con la versión Dokker Van, el SUV Dacia Duster, monovolumen Dacia Lodgy y la berlina Dacia Logan, a la que se le suma la novedad para 2014, la versión familiar Dacia Logan MCV.

Todos ellos son modelos sencillos, y la mejor oferta del mercado en relación habitabilidad/precio, con un equipamiento sencillo pero con la calidad y garantía del fabricante y red de concesionarios Renault.
GLP
Como novedad, Dacia ya ofrece en toda su gama toda la variante con versión GLP de fábrica, a un precio de unos 500 € más caros que la versión equivalente. Los plazos de entrega de las versiones GLP no son inmediatos y dependerá del modelo y su demanda.
Dacia Sandero, el coche más vendido en 2013

La filosofía de Dacia de dar al cliente un coche con las necesidades básicas, lo que ellos mismos denominan la “compra inteligente”, es lo que ha hecho que el Dacia Sandero haya sido el coche más vendido en el mercado de particulares en 2013 y que también sea el coche más vendido en lo que llevamos de 2014 con el Plan PIVE 5.
Al volante del Dacia Sandero

En la presentación en Madrid del Dacia Tour 2014, tuvimos la oportunidad de probar brevemente el Dacia Sandero, un coche compacto y con dimensiones perfectas para desenvolverse por ciudad. El precio del Dacia Sandero es desde 8.400 € para la versión Base 1.2 75 CV Gasolina.
Para esta toma de contacto la unidad que teníamos a nuestra disposición era un Sandero 1.5 dCi Laureate 90 CV Diésel, que tiene un precio de 11.500 € con su equipamiento de serie que incluye: llantas de chapa de 15”, Dacia Plug&Radio con lector de CD, mp3, puertos USB y AUX, Bluetooth y Kit reparación de pinchazos.

El equipamiento extra de nuestra unidad incluía:
- Aire acondicionado (423,50 €)
- Sensor de parking trasero (205,70 €)
- Sistema Multimedia NAV con pantalla táctil de 7” (229,90 €)
- Control de velocidad (151,25 €)
El precio total de la unidad que probé es de 12.510,35 €, sin incluir descuentos.
La posición al volante es lo suficientemente cómoda, no tiene regulación en altura, pero si en profundad y ángulo lumbar. El volante tiene regulación en altura pero no en profundidad, lleva los mandos del control de velocidad y también los de la radio. El maletero tiene una capacidad de 320 litros.

Las prestaciones del motor 1.5 dCi de 90 CV son de 173 km/h de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 km/h de 12 segundos. El consumo medio es de 3,33 l/100 km y las emisiones de CO2 son de 99 g/km. Durante el recorrido que hicimos el ordenador de a bordo nos marcó un consumo medio de 4,3 l/100 km.
El cambio es manual de 5 marchas, es correcto en su funcionamiento y la palanca tiene un tacto agradable. El comportamiento del coche es satisfactorio para una conducción normal por ciudad y carretera, si se quiere realizar adelantamientos en carreteras de un solo carril para cada sentido, se deberán hacer con bastante previsión y si se quiere hacer una conducción más dinámica será necesario recurrir mucho al cambio para seleccionar marchas más bajas y que el Par de 220 Nm nos de el empuje necesario.

El Dacia Sandero es una muy buena opción para clientes particulares que quieran comprarse un coche nuevo y a buen precio, a lo que se suma un servicio post-venta más asequible que el de otras marcas, en el caso de que se esté dudando de comprar un coche de segunda mano de una marca más cara.