Con un claro carácter deportivo, lo más importante en ambos modelos es la utilización de baterías de nueva generación menos pesadas y más pequeñas.

El foro Kenshiki que Toyota organizó a finales del 2023 en Bruselas dio mucho de sí. En Auto10 ya os hablamos anteriormente de modelos y prototipos cuyos enlaces encontrarás justo debajo, pero nos quedaban por repasar sus últimos conceptos de coches eléctricos que se bautizaron como FT-3e y FT-Se.
Artículos relacionados
Toyota Sport Crossover Concept: avance de su modelo eléctrico para Europa
Toyota lanzará un SUV pequeño eléctrico en 2024 y aquí están sus primeras fotos
Lexus desvela su futuro: prototipos LF-ZC y LF-ZL, para su próxima revolución eléctrica
Me van a permitir que por gusto personal empiece este artículo con el Toyota FT-Se. Dentro de esta amplia gama de deportivos con la que cuenta actualmente la marca japonesa (Toyota GR Supra, Toyota GR86, Toyota GR Yaris y Toyota GR Corolla), este prototipo no hace más que refrendar la apuesta, en formato eléctrico, de la marca con este tipo de coches.

En el caso de este Toyota FT-Se estaríamos hablando de un posible sustituto del Toyota GR Supra, pues ambos modelos cuentan con una longitud parecida de 4,38 metros. Siguiendo con las comparaciones entre los dos, el concept es 4 centímetros más ancho y lo más curioso de todo, es 7 centímetros más bajo.
Este último dato es importante y lo remarcan mucho en Toyota, ya que la próxima generación de baterías para coches eléctricos que tendrían estos prototipos si finalmente llegaran a la producción es que reducirían considerablemente su tamaño, así como el peso tanto de la pila como de otros componentes como el motor, la transmisión o el sistema del aire acondicionado.

A grandes rasgos, este Toyota FT-Se es un deportivo de dos plazas y con unas líneas muy angulosas en todas sus vistas. Emana deportividad lo mires por donde lo mires y la iluminación parece que se ha reducido al mínimo con finas tiras LED. Y lo que me ha resultado más curioso, que me vale también para el interior del que ahora te hablaré, es que han desaparecido los logos de la marca sustituyéndose por las siglas GR.
Entramos ahora al habitáculo de este Toyota FT-Se donde encontramos un puesto de mando muy minimalista y totalmente centrado en el conductor. Lo apreciamos en que es el único que tiene pantallas a su disposición, con un panel de instrumentación por encima de ese peculiar volante, así como otros dos display a su lado. Recaro se ha encargado de diseñar los asientos deportivos, en un tono azul que también encontramos en puertas o la consola central.

A su lado el Toyota FT-3e puede resultar menos espectacular, pero este SUV tiene también su encanto. Sus formas también tienen cierto carácter deportivo, sobre todo si nos fijamos en su parte trasera con esa fuerte caída del techo y el alerón partido. También cuenta con pulsadores colocados en los pilares para abrir el coche, aunque la marca japonesa da más importancia a la pantalla de las puertas. Formando una “L” en ella podremos conocer el porcentaje de la batería que tiene y otras informaciones como la temperatura al acercarnos al vehículo.

Te puede interesar
Toyota C-HR híbrido enchufable: avances en electrificación para el segmento SUV compacto
Gama, precios, reserva y cuándo llega el nuevo Toyota Land Cruiser 2024
Toyota Rav4 Híbrido enchufable y deportivo: es posible con la nueva versión GR Sport