En verano, se espera que para finales de julio, llegará la renovación del Volkswagen Polo que afectará tanto al exterior como al interior. La marca alemana seguirá con su política de democratización de la tecnología y por ello el urbano alemán heredará muchas funciones del Volkswagen Golf.
Los nuevos Volkswagen Polo tendrán equipado de serie el sistema Post-Collision System Automatic Braking, que frena al coche para reducir la energía cinética que se produce en las colisiones, buscando minimizar el riesgo de un segundo impacto. Como opciones se ofrecerá el sistema de alerta al conductor y el Front Assist (frenado de emergencia + control de crucero).
También dentro de las opciones tendremos una nueva suspensión llamada Sport Select que ajusta los amortiguadores de forma electrónica con dos posiciones diferentes. Y para seguir mejorando el control de la conducción, se montará en el Volkswagen Polo una nueva dirección electro-mecánica, que según la marca mejorará la eficiencia y el control.
En el apartado multimedia, el nuevo Volkswagen Polo equipará la pantalla táctil que tiene el Volkswagen Golf con el sensor de proximidad y sensor de movimientos de los dedos que ya tienen los teléfonos inteligentes.
Nuevos motores para el Volkswagen Polo
Volkswagen ha prometido que los nuevos motores del Volkswagen Polo serán más eficientes, reduciendo en un 21 por ciento los consumos. Bajo esta premisa llegarán nuevos motores de tres (MPI 1.0 de 60 o 75 CV) y cuatro cilindros de gasolina (TSI 1.2 de 90 o 110 CV).
Por su parte, el TSI 1.4 litros que dispone del sistema de desactivación de cilindros (ACT) aumentará su potencia en 10 CV para quedarse con 150 CV. Nos faltaría por saber el gasolina que montará el Volkswagen Polo GTI, del que la marca ha anunciado que tendrá más potencia y estará disponible en 2015.
En el apartado diesel, entran dos nuevos motores de tres cilindros TDI de 1.4 litros (sustituyen al 1.2 y el 1.6) con dos potencias de 75 y 90 CV.
Cambios de diseño en el Volkswagen Polo
Podemos decir que los cambios en el exterior del Volkswagen Polo lo dejan en un mero lavado de cara. Apreciamos un nuevo paragolpes y parrilla rediseñados, con una línea cromada que aísla los faros antinieblas del resto del conjunto.
Esta generación del Volkswagen Polo será la primera en ofrecer, como opción, los faros con tecnología LED. Y siguiendo con las luces, las traseras son completamente nuevas, así como los parachoques. También se añadirán nuevas llantas de aleación.
El salpicadero cambia por completo respecto a la generación anterior con instrumentos rediseñados y un nuevo volante. También se ha aprovechado para renovar la consola central y los controles de la calefacción y ventilación.
Próximamente os contaremos más novedades sobre el nuevo Volkswagen Polo.
En Auto10 || Prueba 10: Volkswagen Polo 1.6 TDI 90 CV, todas las claves
Y yo me pregunto.... que es lo que tiene de "nuevo"? Un reestyling en toda regla...
Estos alemanes explotan bien sus productos....