El SUV compacto SEAT Ateca recibe la última evolución de los motores de 150 CV de potencia del Grupo Volkswagen, en diésel y gasolina.
El SUV compacto SEAT Ateca recibe la última evolución de los motores de potencia media (150 CV) del Grupo Volkswagen, tanto en versión gasolina, como en diésel. Ya están disponibles en los concesionarios en diferentes variantes de cambio y tipo de tracción.
Lee nuestra opinión en la Prueba del SEAT Ateca TDI 190 CV DSG

SEAT Ateca, recibe el 1.5 TSI del Golf
El SEAT Ateca completa su gama de propulsores con la llegada de dos nuevos bloques de última generación adaptados a la más restrictiva normativa que se hará efectiva en 2020. En gasolina, el 1.5 EcoTSI de 150 CV con sistema de desconexión de cilindros, sustituye al anterior 1.4 TSI de la misma potencia y par (250 Nm). El 1.5 EcoTSI lleva ya filtro de partículas para pasar la futura norma de emisiones Euro 6d-TEMP. Estará disponible con cambio manual o automático DSG de 7 velocidades, y a la vez disponible en tracción delantera o con tracción total 4Drive.
Probamos el deportivo SEAT Ateca FR 2.0 TSI de 190 CV

SEAT Ateca, nuevo motor diésel
En el lado diésel, el SEAT Ateca recibe la última evolución del motor 2.0 TDI de 150 CV, con sistema de AdBlue incluido para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno y pasar la normativa de 2020. Ofrece la misma potencia de 150 CV y prestaciones y consumos prácticamente iguales. Estará disponible con tracción delantera unido al cambio manual o al cambio DSG de 7 velocidades. Con tracción total se ofrecerá sólo tracción total. De esta manera, el SEAT Ateca no recibe cambio en cuanto a niveles de potencia en gasolina (115, 150 y 190 CV) o diésel (115 y 150 CV), pero sus motores ya están adaptados a las futuras exigencias de emisiones que llegan en 2020.