Volkswagen presenta en el Salón de Detroit un prototipo realizado sobre la base del Tiguan denominado Active Concept, un SUV híbrido enchufable especialmente preparado para salir del asfalto

Volkswagen quiere hacer ruido en el Salón de Detroit 2016, y para ello ha preparado esta versión especial sobre su SUV compacto, el nuevo Volkswagen Tiguan, denominado Tiguan GTE Active Concept.
¿Y qué tiene de especial? Pues para empezar, que nos da una idea de lo que será el futuro Tiguan híbrido enchufable. El prototipo cuenta con tres motores, un 1.4 TSI de 150 CV de gasolina como motor de combustión que junto a un motor eléctrico de unos 55 CV integrado en la caja de cambios DSG mandan su fuerza a las ruedas delanteras, y un segundo motor eléctrico de 115 CV situado en el eje posterior para mover las ruedas traseras.

La potencia total de sistema es de 220 CV, con unas baterías de iones de litio de 12,4 kW/h de capacidad, que permiten una autonomía en modo eléctrico de 32 km, con una velocidad máxima cuando no interviene el motor TSI de hasta 113 km/h. La autonomía total supera los 930 kilómetros, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos, y una velocidad máxima que supera los 190 km/h.

El funcionamiento es como en la mayoría de los híbridos con este esquema de propulsión: el Tiguan GTE Active Concept puede moverse impulsado por el motor eléctrico que mueve las ruedas posteriores, sólo con tracción delantera o con una combinación de ambas, por lo que cuenta con tracción total que Volkswagen sigue aquí denominando 4Motion, aunque realmente no existe conexión mecánica entre ambos ejes.

Otras modificaciones que incluye el Tiguan GTE Active Concept afectan al interior, con instrumentación virtual, una enorme pantalla táctil de 9,2 pulgadas y control gestual, mientras que exteriormente destaca por las protecciones específicas de bajos, pasos de rueda y faldones laterales, así como por las llantas con neumáticos BFGoodrich Mud-Terrain especialmente diseñados para el campo.