F1 vs. MotoGP: ¿Quién es más rápido?


La discusión infinita: ¿son más rápidos los coches o las motos?¿Los Fórmula 1 a las MotoGP? “Moteros” y “cocheros” defienden lo suyo en esa eterna disputa sobre si se va más rápido sobre dos o cuatro ruedas. Pero claro, unos defienden a las motos y otros a los coches. Hace falta un juez justo. Y en AutoConsultorio.com no tenemos ni uno, ni dos, sino tres jueces.


  • El primero, casi imparcial: El Circuit de Montmeló, uno de los pocos circuitos del Mundo en el que se disputan carreras de F1 y MotoGP. Y digo "casi imparcial" porque el trazado no es idéntico para ambas disciplinas. El trazado de motos es ligeramente más largo (4.655 m. frente a 4.627 el de coches) y más rápido, pues en F1 ponen una “chicane” (un par de curvas muy lentas) justo antes de la curva de entrada en recta, en la que los F1 volaban. También cambia, en el mismo sentido –más lenta- la curva del estadio.

  • ¿Y quién es el segundo juez? ¡Presente! Yo mismo. Si os parece una inmodestia, os doy una explicación, siempre cuento esta historia: de pequeño me preguntaban si quería más a mi madre o a mi padre; de mayor si me gustan más las motos que los coches; nunca he podido responder.

  • ¿Y el tercero? El tercero es el mejor: el cronómetro. Este juez no necesita presentación, así que vamos a dar los datos.


Las motos son más especulares, se tumban, se adelantan más… pero en tiempo por vuelta son mucho meno

La pole position, el mejor tiempo de entrenamientos en el G.P. de Catalunya de MotoGP de este año fue para Jorge Lorenzo (Yamaha) con un crono de 1´41´´974. La velocidad punta a final de recta era de unos 320 km/h.

Mismo dato para la Fórmula: Jenson Button (Brawn) paro el crono (con gasolina para dar casi 2 vueltas) en 1`20,527. O sea, ¡21 segundos menos! Eso es una paliza. En cambio su velocidad punta fue de “sólo” 310 km/h.

La explicación es sencilla: Los F1 son mucho, pero que muuuuuucho más rápidos en curva. Básicamente por dos motivos:

  • Tienen mucha más goma en contacto con el suelo

  • Y una aerodinámica que los pega al asfalto.


En las motos no puedes poner ruedas anchas, porque tienen que poder inclinarse, y no pueden llevar alerones que las peguen al suelo por su propio diseño.

También por ese motivo las motos son muy rápidas en recta (el “agujero” que tienen que hacer en el aire es pequeño) y aceleran mucho (poco peso). El récord de velocidad de MotoGp lo tiene Dani Pedrosa (Honda) en el circuito de Mugello con 349,3 km/h.

Los F1, en carrera y en circuitos como Monza, pueden superar los 370 km/h. Pero el record oficial de F1 lo tiene el piloto Alan van der Mewe al volante de un Honda F1 especialmente preparado para el desafío con “poco alerón” y mucho espacio por delante (en el lago salado de Bonneville) con 413 km/h.

Es verdad que el peso de un piloto de motos es más o menos la mitad que el de su moto, mientras que un piloto de F1 pesa una décima parte. Esto y la posibilidad de moverse encima de la moto provocan que mientras el piloto de coches sólo conduce, el de motos conduce y hace un trabajo gimnástico impresionante, que dificultad la conducción. Pero eso es otra historia y será otro reportaje.

Fotos F1 vs. MotoGP: ¿Quién es más rápido?

  • F1 vs. MotoGP: ¿Quién es más rápido?
  • F1 vs. MotoGP: ¿Quién es más rápido?

Comentarios F1 vs. MotoGP: ¿Quién es más rápido?

  •  
    Avatar de julius.
    julius 08/11/2017 19:03:26

    Totalmente de acuerdo con Buscarruinas. Yo también iba a poner el ejemplo del cohete.

  •  
    Avatar de Fabian.
    Fabian 04/06/2018 03:05:35

    Para Los que defienden los coches. Les explico sacando los cohetes de récords y demas y que así y todo ay motos también hablando de f1 y motor que es lo que dice el post. Voy a comparar Montmeló antes de la chicana el f1 entraba a 200 y llegaba a 310 el mejor frenando 200 mts más tarde. La motogp salía de la curva a 150 y llegaba a330 y 340 también. Por no hablar de la Ducati de capirossi en 2004 que marco 347.3. Es decir los f1 son muchísimo más rápido en curva y frenada y por mayor aderencia al asfalto. Pero la aceleración y punta de la moto no se puede comparar con la de ningún carro. Bien explicado por rroberto

  •  
    Avatar de Fabian .
    Fabian 04/06/2018 03:10:50

    Por eso en casi ningún circuito del mundo una moto ganaría en tiempo por vuelta. Salvo en lemans 24 hs que tenian antiguamente una recta de 6 km . Pero así y todo sería muy peligroso para el piloto de motogp. Ya que tranquilamente podría alcanzar 450 kmh. Hoy en mugello en una recta de 1141 mts dovizioso alcanzo 356. Imaginemos en una recta de 6 km. Con la transmisión hecha para dicha recta

  •  
    Avatar de Fabian.
    Fabian 04/06/2018 03:15:24

    Ovbio los fans de f1. Me van a decir que en baku 2016 bottas alcanzo 378 kmh. Pero si en una recta de 2.2 km. Habría que ver dovi cuanto alcanzan en esa recta. Eso sí los antiguos f1 v10 eran muy rápidos como motogp

  •  
    Avatar de Fabian.
    Fabian 02/08/2022 05:44:08

    Record de velocidad en motogp. 363kmh en una recta de 1.141 Imaginemos si sería más largo

  •  
    Avatar de René.
    René 19/06/2023 00:06:29

    Solo dejo un dato: record de moto gp en Catalunya es de Aleix Espargaró con un 1:38.742 en junio de 2022. El record de F1 en el mismo circuito lo tiene un tal Michael Schumacher en 2006 con el Ferrari y lo dejó en 1:14.637. Soy un fanático de las motos, pero en cosas de velocidad, los cuatro puntos de apoyo de un F1 en comparación a una Motogp no hay nada que hacer. Las motos aceleran en menos tiempo, pero los autos pueden frenar muuuuucho despues al llegar a una curva y pueden acelerar inclusive antes de salir de ellas. Lo lamento por los fanáticos de las motos, pero aún comparando vehículos de unas mismas prestaciones (ej. Honda CBR600 vs. Porsche 911 Carrera) el auto es superior en un circuito y le descuenta a la moto alrdedor de 5 seg por vuelta.
    (Fuente: Solo Moto 30)

  •  
    Avatar de Fabian.
    Fabian 30/09/2023 02:35:43

    Si totalmente en tiempo por vuelta siempre gana un auto por sus puntos de apoyo y mas frenaje. Pero en recto gana la moto y en mucho menos espacio

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.