
Furgoneta eléctrica LEVC, para el sector público
LEVC tiene el objetivo de satisfacer a varias flotas importantes del sector público, y serán ellas las que comiencen las pruebas. Estamos hablando de la Policía Municipal y la Brigada de Bomberos de Londres, las cuales tienen programas ambiciosos para transformar sus flotas de vehículos sean más limpias, con el objetivo de que todas las furgonetas tengan capacidad de emisión cero desde 2025.
Conoce la furgoneta eléctrica Nissan e-NV200 que se produce en España.
LEVC, que actualmente fabrica el taxi eléctrico más avanzado de Londres, se adentra en el mercado de camionetas con un producto con “cero emisiones”, según anuncian. En realidad, al igual que el taxi, la furgoneta combina un tren motriz totalmente eléctrico con un extensor de autonomía de gasolina de bajo consumo. LEVC espera que el vehículo, por su tamaño, genere un costo total de propiedad competitivo.
LEVC ha anunciado previamente que esta nueva furgoneta eléctrica no está destinada a la entrega en el entorno urbano, sino que se centra en las flotas en las que los vehículos realizan ciclos de trabajo más grandes, por ejemplo, viajar más de “100 millas por día” (160 km). Éste es un mercado actualmente dominado por camionetas diesel de 1 tonelada de tamaño mediano.
Otras características clave de la furgoneta eléctrica serán los sistemas de seguridad avanzados y ayudas a la conducción de serie, incluidos los últimos sistemas de conducción semiautónoma de algunos de los principales proveedores de tecnología del mundo, y altos estándares de seguridad contra choques. El vehículo también deberá superar la prueba “TaxiDur” de un millón de millas que LEVC ha creado para el Taxi eléctrico, que es una prueba de durabilidad muy estricta ideada por la marca.