Londres quiere convertirse en una ciudad sin humos ni ruidos. Para ello está promoviendo el uso del coche eléctrico animando a los ingleses a vender sus coches más contaminantes.

Londres, Nottingham, Bristol y Milton Keynes son las ciudades elegidas por el Departamento de Transporte del gobierno británico para recibir los 40 millones de libras (unos 51.200.000 euros) que destinarán a implantar el uso de coches eléctricos en Reino Unido. Esta inversión, que se repartirá entre las cuatro ciudades, tiene como finalidad crear nuevas infraestructuras que faciliten el uso de automóviles ecológicos y así, animar a los ciudadanos ingleses a vender sus coches usados convencionales y más contaminantes.
Entre otras propuestas que todavía están por cerrar, el plan del gobierno británico se resume en la creación de 25.000 nuevas plazas de aparcamiento libres de coste para los conductores de coches eléctricos, que supondrán un ahorro de 1.300 libras anuales (unos 1.664 euros) por usuario. También se contempla la instalación de farolas multifunción que servirán como puntos de carga totalmente gratuitos.

Un Londres más limpio
Londres utilizará los 13 millones (16.640.000 euros) que le corresponden en la creación de los “barrios del futuro”, que darán prioridad a vehículos de emisión cero en varios distritos de la capital. Alrededor de una docena de calles en Hackney serán modernizadas con la implantación de puntos de carga en las farolas del vecindario. El barrio de Harrow desarrollará una zona de baja emisión que incluye aparcamiento gratuito y prioridad en la circulación a los propietarios de coches eléctricos. El objetivo de la capital es llegar a los 17.000 coches de emisión cero en 2020.
La ciudad Milton Keynes, que recibirá 9 millones de libras, abrirá un “Centro de Experiencia de Vehículos Eléctricos” que facilitará préstamos a corto plazo y asesoramiento al usuario. Los conductores de vehículos de emisión cero se beneficiarán de poder circular en carriles reservados para autobuses y de 20.000 plazas de aparcamiento gratis.

Parking gratis en Bristol
Con los 7 millones de libras (8.960.000 euros) destinados a la ciudad de Bristol se financiarán la creación de plazas de aparcamiento gratuitas y la instalación de más de 80 puntos de carga rápidos en diferentes zonas de la ciudad. Los conductores de vehículos eléctricos tendrán acceso libre a carriles reservados a coches de alta ocupación.
Por último, en Nottingham y Derby, se utilizarán 6 millones de libras (7.680.000 euros) en la instalación de 230 puntos de carga, descuentos de aparcamiento a coches eléctricos y acceso libre a 13 millas de carriles reservados para autobuses repartidos por la ciudad.
El gobierno británico asegura que este plan de adopción de vehículos de emisión cero, además del impacto positivo sobre el el medio ambiente, generará también un gran número de puestos de trabajo que requieren mano de obra cualificada. Muchos de estos coches eléctricos comercializados en Reino Unido serán “made in England”.

En Auto10 || Qué coche eléctrico compro
En Auto10 || Qué coche ecológico comprar, eléctrico, híbrido, enchufable, GLP...