Con estas dos fotografías de estudio Jaguar nos adelanta la imagen del prototipo Jaguar C-X17, que se presenta en el Salón de Frankfurt. Se trata de un coche concepto de un SUV de lujo de tamaño medio y de estilo deportivo que avanza cómo será la apuesta de Jaguar para este sector nicho. Por las fotografías vemos que está prácticamente terminado por fuera, pero su interior muy futurista nos deja claro que es aún un concept que le queda tiempo. Hasta 2016 no se espera su llegada.
Vídeo del Jaguar C-X17
El Jaguar C-X17 no sólo avanza un nuevo modelo de la marca, sino que estrena una nueva plataforma de aluminio que será usada en el futuro por varios modelos de la marca. El primero en utilizar esta plataforma ligera y muy rígida será una berlina de tamaño medio, estilo Audi A4, que aparecerá en 2015. Jaguar anuncia que este tipo de construcción le permitirá producir coches que superen los 300 km/h y que emitan menos de 100 g/km de CO2.

El Jaguar C-X17 mide 4,71 metros, que es menos que un BMW X5 y también es más bajo.
El Jaguar C-X17 de Frankfurt mide 4,71 metros de largo. Para ponerlo en perspectiva, por tamaño queda a medio camino entre un BMW X5 (+ 14cm) y Audi Q5 (- 8 cm). Es decir, es más bajo y corto que un SUV grande, pero igual de ancho. Tiene un diseño muy deportivo que rezuma altas prestaciones, con un centro de gravedad bajo para dar un comportamiento ágil. Se le ha dotado de una buena altura libre al suelo de 21,3 cm para permitir capacidad para rodar fuera del asfalto.

El centro de gravedad bajo, su anchura y su arquitectura hacen del C-X17 una buena base para un SUV deportivo.
En el comunicado de Jaguar no se habla del motor concreto del Jaguar C-X17 ni prestaciones ni consumos, de momento es un prototipo estático que nos avanza otras facetas como la comentada plataforma de aluminio y su flexibilidad para crear desde berlinas a coches tipo SUV. Lo que sí se anuncia es que “los próximos modelos de Jaguar utilizarán motores de cilindradas diversas con sobrealimentación y con las últimas tecnologías de eficiencia de conducción, sin perjudicar las prestaciones ni la suavidad.”

La cabina no es muy extravagante en cuanto a formas, pero cuenta con mucha tecnología y materiales de calidad.
Las llantas de 23 pulgadas de diámetro aumentan el aspecto deportivo, pero parecen muy exageradas para llegar a la producción. Otro detalle de diseño que aumenta la deportividad son los faros de LED afiliados con la luz diurna en forma de “J”, vista ya en el Jaguar XF, mientras que en la parte trasera los pilotos recuerdan al deportivo Jaguar F-Type. El techo panorámico cuenta con una serie de láminas en la parte interior que se adelgazan en el centro para aumentar el espacio para la cabeza, un detalle muy de concept, pero realmente interesante en cuanto a diseño.

La consola central de cristal con los mandos y pantallas integrados se extiende hasta la parte trasera.
El dinámico exterior se complementa en el interior con una cabina de estética minimalista, tapizada en blanco con dos tonos e iluminada en azul intenso. Todo eso está muy bien, pero lo interesante está en la consola central donde en vez de pantallas, la propia consola es la pantalla y es táctil. Lo llaman “Consola de Superficie Interactiva” y se extiende desde el salpicadero, pasando por el túnel central y se extiende hasta las plazas traseras. Creado con un cristal acrílico, los ocupantes pueden manejar los sistemas de audio, televisión y el acceso a Internet, tanto en la parte delantera como en la trasera tocando directamente la . La zona del mando rotativo del cambio de velocidades, cambia de azul a rojo cuando se selecciona el programa deportivo de conducción.