Desde el Jaguar X-Type, realizado sobre la base del Ford Mondeo, Jaguar no tenía una berlina de tracción total en su gama. Y para competir con Audi, BMW o Mercedes en igualdad de condiciones, sobre todo en algunos mercados, la marca inglesa necesitaba incorporar esta tecnología.
Ahora, Jaguar presenta la tracción total AWD para los XF y XJ gama 2013, que llegarán al mercado en los primeros meses del año que viene. En principio la tracción total AWD estará disponible únicamente en combinación con el nuevo motor V6 3.0 sobrealimentado de inyección directa y 340 CV que también llevará el Jaguar F-TYPE, y con caja de cambios automática de 8 velocidades.
Se trata de un sistema con un acoplamiento viscoso y un embrague multidisco que en condiciones normales prioriza el reparto de par sobre el eje posterior –Jaguar no dice en qué proporción– pero que reparte de forma automática la fuerza del motor entre ambos ejes de forma continua, en función de la adherencia y la posición del volante, con un reparto que puede llegar a ser del 50/50. Puedes ver el funcionamiento del sistema y unas bonitas imágenes de las pruebas realizadas en superficies nevadas y heladas en este vídeo:
Vídeo Jaguar XF y XJ AWD en la nieve
A diferencia de sistemas como el xDrive de BMW o la tracción quattro con “torque vectoring” de Audi, lo que no puede hacer la tracción total de Jaguar es repartir el par de forma individual e independiente para cada rueda. Para ello se recurre a la opción más sencilla, que es la de integrar en el sistema de tracción total el funcionamiento del control de estabilidad ESP, de forma que si una rueda de un eje pierde tracción, se frena para que llegue más par a la que tiene más adherencia.
Las versiones AWD de Jaguar, además de un nuevo subchasis delantero y soportes de motor rediseñados, incluyen reglajes específicos de amortiguación, con diferentes muelles, amortiguadores y barras estabilizadoras que las versiones de tracción trasera. El sistema de suspensión adaptativa, que es de serie en el XJ AWD, y opcional en los XF, también tiene nueva calibración para el control de la dureza de la suspensión.

El conductor puede seleccionar entre los modos de conducción “winter” o “Dynamic” desde el mando central Jaguar Drive Control. En el primer caso el sistema AWD envía más par motor al eje delantero, mientras que en el modo dinámico se mantiene el reparto priorizando el tren trasero, y se modifica la respuesta al acelerador y el funcionamiento de la caja de cambios para conseguir una respuesta más deportiva.
Tanto el Jaguar XF 3.0 V6 AWD como el Jaguar XJ 3.0 V6 AWD anuncian una velocidad máxima de 250 km/h, con una aceleración de 0 a 100 km/h de 6,4 segundos, y un consumo medio de 9,8 l/100 km.
Galería de fotos Jaguar XF y XJ AWD