Estrenan un nuevo bloque de gasolina Ingenium de tres cilindros, combinado con otro eléctrico. Sus autonomías eléctricas superan los 60 km. Ya a la venta, llegarán en verano.
Cuando desde Land Rover nos presentaron su nueva plataforma modular PTA (Arquitectura Transversal Premium) se anunció que estaba preparada para la llegada de nuevas mecánicas híbridas ligeras tanto para el Range Rover Evoque como para el Land Rover Discovery Sport, los dos modelos que por ahora la utilizan en la marca. Pero había más, porque ahora llegan las variantes híbridas enchufables que prometen autonomías eléctricas por encima de los 60 kilómetros.
Te puede interesar
Así se presentaba el Range Rover Evoque
Tanto en el Range Rover Evoque como en el Land Rover Discovery Sport se diferenciarán sus nuevas versiones híbridas enchufables con las siglas P300e. La unidad de potencia está compuesta por un novedoso motor de combustión de gasolina de tres cilindros y 1.5 litros que es capaz de rendir 200 CV, trabajando en conjunción con otro eléctrico de 80 kW (109 CV) para conseguir entre ambos una potencia combinada de 309 CV y 540 Nm de par.

Con dichas cifras, la variante P300e se convierte en la más potente ofrecida en ambos modelos y, por tanto, la que mejores prestaciones registra. El Range Rover Evoque hace el 0-100 km/h en 6,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 213 km/h (132 km/h en modo eléctrico) con unos consumos de 1,4 litros y unas emisiones de 32 gr/km. En cuanto al Land Rover Discovery Sport sus cifras son 6,6 segundos, 209 km/h (lo mismo en modo eléctrico), 2 litros y 36 gr/km, respectivamente.
Dichos guarismos siempre dependerán del modo de conducción elegido. Para esta mecánica híbrida enchufable se han establecido tres que son el HYBRID, el EV y el SAVE. El primero de ellos es el predeterminado y es donde el propio sistema va combinando la energía de la gasolina y la eléctrica según la demanda del conductor y la carga de la batería. En caso de que llevemos una ruta en el navegador, también la tendrá en cuenta gracias a la función “Predictive Energy Optimisation”. De los otros dos podemos decir que el EV es para circular solo con electricidad, mientras que el SAVE provoca que solo actúe el bloque de combustión preservando la carga de la batería.

La utilización de un bloque de tres cilindros, el primero de la familia Ingenium, es debido a que son más ligeros, porque al final todo el sistema híbrido suma muchos kilos a la masa total de los coches. Desde Land Rover nos cuentan que pesa 37 kilos menos que un bloque de cuatro cilindros. Aún así, el Range Rover Evoque P300e con sus 2.157 kg será el más pesado de la gama (antes era el D240 MHEV con 1.955 kg), mientras que el Land Rover Discovery Sport P300e se va a los 2.168 kg, 78 más que el D240 MHEV. Como ves las diferencias no son muy grandes.
Otra peculiaridad del sistema híbrido enchufable de los SUV británicos es que también incluyen un inversor del motor-generador de arranque (BiSG) de la misma manera que los híbridos suaves que ya se comercializaban. De esta manera suma la energía generada en las frenadas o desaceleraciones para que después pueda ser utilizada en la batería.

Y así llegamos a uno de los puntos fuertes de estos Range Rover Evoque P300e y Land Rover Discovery Sport P300e, su batería. Realizada con iones de litio se ha ubicado debajo de los asientos posteriores y está compuesta por 84 celdas que le proporcionan una capacidad de 15 kWh. Con estos datos, el Evoque ha homologado 66 km en autonomía totalmente eléctrica, mientras que en el Discovery son cuatro kilómetros menos debido a su mayor peso y cotas de la carrocería.
Para cargar la batería de los SUV británicos equipan de serie un cable Modo 2 con el que la rellenarías en una toma doméstica en 6 horas y 42 minutos. Utilizando un Modo 3 de hasta 7 kW de potencia (cuesta 356 € como opción) el tiempo descendería hasta la hora y 24 minutos (hasta el 80 %), mientras que en uno de 32 kW sería de apenas 30 minutos para el mismo porcentaje. La toma se ha colocado en la aleta trasera izquierda, justo al lado contrario del depósito.

El proceso de carga se podrá controlar desde una aplicación denominada “InControl Remote”, cuyos enlaces te dejo a continuación, tanto revisando su estado como programando las horas de comienzo, así como tener la posibilidad de poder establecer una temperatura para el interior para cuando vayamos a utilizar el vehículo.
Como señalaba al principio, los dos modelos de Land Rover se lanzaron con esta plataforma PTA que les permitía anidar el sistema híbrido enchufable sin restar centímetros a su interior. De esta manera se mantienen todas las cotas, incluidas las de los maleteros. El único cambio que he encontrado es con una reducción en el ángulo ventral en ambos casos debido a la ubicación de la batería.

Precios de los Range Rover Evoque P300e y Land Rover Discovery Sport P300e
Desde la propia marca nos han informado que ya se admiten pedidos de los Range Rover Evoque P300e y Land Rover Discovery Sport P300e, aunque las primeras unidades no llegarán hasta este verano. Los precios de partida son de 51.960 € y 50.510 €, respectivamente.
Precios del Range Rover Evoque P300e |
|
Acabado |
Precio |
Standard |
51.960 € |
S |
56.360 € |
SE |
61.460 € |
HSE |
66.460 € |
R-Dynamic |
54.410 € |
R-Dynamic S |
58.710 € |
R-Dynamic SE |
63.960 € |
R-Dynamic HSE |
68.910 € |

Precios del Land Rover Discovery Sport P300e |
|
Acabado |
Precio |
Standard |
50.510 € |
S |
55.310 € |
SE |
58.960 € |
HSE |
64.110 € |
R-Dynamic Base |
52.760 € |
R-Dynamic S |
57.610 € |
R-Dynamic SE |
61.310 € |
R-Dynamic HSE |
66.610 € |