Puntos de carga, cables, tarifas para coches eléctricos, te explicamos todo para que no te pierdas si acabas de comprar un coche eléctrico o híbrido enchufable.

Una de las grandes ventajas que tiene un coche eléctrico es que ya no dependerás absolutamente de las gasolineras y que podrás realizar la carga de la batería en tu propia casa. Una opción que también se vuelve muy recomendable cuando hemos comprado un modelo híbrido enchufable, que sacan sus mejores consumos cuando salimos de casa con la “pila” cargada. Vamos a hacer un repaso de cómo poder cargar tu vehículo en el hogar.
Te puede interesar
¿Qué coche eléctrico me compro en 2020?
Qué coche híbrido me compro en 2020
El punto de carga en casa
Lo primero que hay que aclarar en estos casos es que la instalación del punto de carga depende de dónde tengas tu plaza de garaje. En viviendas unifamiliares no hay problemas de ningún tipo. En cuanto a las comunitarias, tampoco hay impedimentos, aunque siempre deberás avisar al presidente de la comunidad de su instalación unos días antes de hacerlo, dejando claro que su coste y mantenimiento correrán de tu parte.

Si no realizas ningún tipo de obra, puedes conectar tu coche eléctrico o híbrido enchufable a una conexión convencional como la que usas para el secador o una televisión. Conocidos como Schuko, su velocidad dependerá de la potencia que tengas contratada en casa, siendo más o menos habitual que se sitúe en los 3,2 kW. Optando por esta opción los tiempos serán eternos, rondando la noche al completo (unas 8 horas) para el PHEV y casi un día entero para rellenar la batería de un eléctrico.
Por eso yo te recomendaría que optes por la instalación de un poste de carga o también conocido como Wallbox. Los más básicos ya te aportarán una potencia de 7,4 kW que podrían bajar los tiempos antes mencionados a 8 horas en un eléctrico y menos de 2 horas en un híbrido enchufable, algo más razonable. Si la instalación lo permite, podrían incluso a llegar a los 22 kW, que se notaría todavía mucho más. El coste de estos postes es de alrededor de 1.000 euros, aunque hay algunas marcas que lo subvencionan o lo llegan a pagar.

Los cables para cargar en casa
Una vez elegido e instalado el punto de carga en casa, o su enchufe en la opción más económica, hay que explicar que todos los cables son no iguales y podrían hacer que aumente o descienda el tiempo de carga de la batería de los coches eléctricos e híbridos enchufables.
De los cables de modo 1 no voy a hablar ya que no son recomendables para recargar los coches y corres el peligro de provocar un incendio en la instalación. Por tanto empezaremos por el modo 2, que ya cuenta con más seguridad ante posibles problemas eléctricos y permite una potencia máxima de 3,2 kW.

El otro tipo de cable que podemos utilizar en nuestra casa es el de modo 3 (quizás esto en un futuro próximo se quede lento). Los hay de dos tipos, monofásicos o trifásicos, y dependiendo del que escojamos podemos alcanzar picos de potencia de 7,4 kW, en el primero, y de 22 kW, en el segundo.
Tarifas de la luz para coches eléctricos
Lo último que nos quedaría por planificar en nuestro hogar sería adaptar nuestra tarifa de la luz para poder cargar el coche de la forma más económica. La mayoría de las compañías ya ofrecen tarifas especiales y descuentos suculentos en la instalación del punto de carga. Se suelen separar en varias franjas horarias que son Supervalle (1:00 a 7:00), Valle (23:00 a 1:00 y de 7:00 a 13:00) y Normal (13:00 a 23:00) o solo promocionada (1:00 a 7:00) y no promocionada (de 7:00 a 1:00). Vamos a repasar cuáles son sus precios:
Precios de la luz |
||||||
Tarifa |
Hasta 10 kW |
Entre 10 y 15 kW |
||||
|
Supervalle |
Valle |
Normal |
Supervalle |
Valle |
Normal |
Tarifa Plan Vehículo Eléctrico de Iberdrola |
- |
0,038 €/kWh |
0,232 €/kWh |
|
0,038 €/kWh
|
0,239 €/kWh
|
Tarifa Tempo Zero de Endesa |
|
0 €/kWh* |
0,158 €/kWh |
|
0 €/kWh** |
0,161 €/kWh |
Tarifa Coche Eléctrico de Lucera |
0,054 €/kWh |
0,067 €/kWh |
0,150 €/kWh |
0,061 €/kWh
|
0,086 €/kWh
|
0,166 €/kWh
|
Tarifa Especial Vehículo Eléctrico Holaluz |
0,089 €/kWh |
0,104 €/kWh |
0,171 €/kWh |
0,093 €/kWh |
0,119 €/kWh |
0,184 €/kWh |
*El coste será a 0 euros los primeros 75 kWh al mes, luego tendrá el mismo coste que en horario normal.
**El coste será a 0 euros los primeros 125 kWh al mes, luego tendrá el mismo coste que en horario normal.
A estas tarifas luego habría que añadir el coste fijo del terminal de potencia que variará según lo que hayamos contratado.
Tengo un coche electrico Renault Zoe desde hace 4 meses y necesito saber que cable debo utilizar para su carga con un enchufe convencional que es el que hay en el lugar de trabajo. Yo en mi casa ya tengo instalado el punto de conexion correcto. pero necesito poder cargarlo en el trabajo aunque tarde mucho tiempo (paso alli muchas horas). LLevo 3 meses con este tema y nadie me ha dado solucion a ver si me podeis ayudar. muchisimas gracias,
Hola Isabel. He consultado con personal de Renault y me han comentado que el cables que necesitas lo venden como un accesorio del coche en los concesionarios. Como estos todavía no están abiertos, tendrás que esperar un poco. Saludos