Los vehículos más raros de la historia de Citroën

Autocar Citroën U23

Citroën como marca de automóviles ha dejado algunos modelos para la historia como el Citroën 2CV o el Citroën DS, pero también ha habido otra clase de vehículos como autocares, tractores, monoplazas e incluso un helicóptero.

Desde el final de la década de los 20 y hasta los años 60, Citroën fabricó autocares que se incorporaron a las más de 150 líneas que tenía la sociedad de transportes Citroën, fundada por la marca en 1931. Uno de los ejemplos es el Autocar Citroën U23 carrozado por Besset en el año 1.947 y que tomaba como base un Citroën U23. Este bus tenía el motor del Traction de 11 CV, capacidad para 20 pasajeros y 8 de pie.

Para encontrar un tractor nos tenemos que remontar hasta la Segunda Guerra Mundial, donde Citroën desarrolló el Type J, que tenía 7 CV de potencia y cuatro ruedas motrices. El diseño corrió por parte del centro de pruebas de La Ferté Vidame. Antes que este modelo, la marca francesa ya había diseñado otros tractores agrícolas derivados del Type A, el primer vehículo de Citroën fabricado en serie.

Citroën MEP X27

Ya en 1.965, Maurice Emile Pezous, un concesionario de Citroën en la localidad de Albi (Francia) creó el monoplaza MEP X1. De su evolución llegó el MEP X27, del que se construyeron 80 unidades. Tenía un peso de 392 kg y se movía gracias al conjunto del motor/caja de cambios del GS alcanzado los 200 km/h. Rodó por los circuitos hasta 1.975.

El último vehículo fuera de lo convencional es el helicóptero Citroën RE 210. A diferencia de los anteriores, este modelo no necesitaba de ruedas para desplazarse y efectuó su primer vuelo en 1.975. Hoy en día se puede visitar en el Conservatoire Citroën de Francia.

Citroën RE 210

Fotos Los vehículos más raros de la historia de Citroën

  • Los vehículos más raros de la historia de Citroën
  • Los vehículos más raros de la historia de Citroën
  • Los vehículos más raros de la historia de Citroën

Comentarios Los vehículos más raros de la historia de Citroën

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.