Estas medidas de la Comunidad de Madrid afectan a más de 400.000 personas y serán efectivas a partir del próximo lunes 3 de mayo.

Madrid ha actualizado su situación epidemiológica, así como su situación a nivel de movilidad, limitada por áreas sanitarias para evitar que los madrileños que viven en zonas con una mayor incidencia acumulada se mezclen con otras áreas más controladas.
En la rueda de prensa habitual de todos los viernes, Antonio Zapatero, viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, junto a Elena Andradas, directora de salud pública de la región. En ella, se ha dicho qué barrios mantienen su confinamiento, cuáles deben establecerlo a partir del lunes 3 de mayo y qué áreas, por su buena evolución, regresan a la ‘nueva movilidad’.
En concreto, habrá 451.000 ciudadanos confinados en sus áreas de salud, un 6,7% de la población de Madrid, que se corresponde con un 8,5% de los casos de toda la región.

Nuevas áreas confinadas
Quedan confinados hasta el lunes 16 de mayo desde el próximo lunes 3 de mayo las áreas sanitarias de Reyes Católicos (San Sebastián de los Reyes), Las Ciudades (Getafe), Las Rozas, Vicente Muzas (Hortaleza) y Daroca (Ciudad Lineal).
Se mantienen confinadas
Por otro lado, se mantienen confinadas hasta el próximo 9 de mayo las áreas de Gandhi (Ciudad Lineal), General Zanjul (Latina), Alcalde Bartolomé González (Móstoles) y San Agustín (San Agustín de Guadalix).
Ocurre lo mismo con Castelló (Salamanca), Majadahonda, La Princesa (Móstoles), Villa de Vallecas, Barajas, Silvano (Hortaleza), Chopera (Arganzuela), Las Margaritas (Getafe) y Manzanares el Real.
Fuera del confinamiento
Salen del confinamiento las áreas de Barcelona (Móstoles), Quinta de los Molinos y Rejas (San Blas-Canillejas), Eloy Gonzalo (Chamberí), Moralzarzal y Villanueva del Pardillo. El confinamiento será efectivo hasta el próximo lunes 3 de mayo.