Aunque no se puede hablar de una generación completamente nueva, la renovación del Mercedes Clase E de cara a 2013 va mucho más allá de un simple cambio de imagen, pues también hay importantes novedades en la gama de motores y, sobre todo, el en equipamiento de seguridad, con sistemas de asistencia a la conducción que Mercedes engloba en lo que llaman “Intelligent Drive”.
Pero empecemos por lo que se ve, y lo más importante, además del nuevo frontal (cambia el paragolpes, el capó y los grupos ópticos), es que ahora se podrá elegir entre dos estilos, el básico y el ELEGANCE, con diferencias en el diseño de la parrilla. También son nuevos los paragolpes y los grupos ópticos traseros.
En el interior del Mercedes Clase E 2013 se modifica el diseño con un nuevo cuadro de instrumentos, nuevo volante y consola central. Se puede elegir entre el aluminio o la madera para la moldura en dos piezas que recorre todo el salpicadero. En las versiones automáticas, la palanca selectora pasa a la caña del volante. Los clientes pueden elegir entre una línea de acabado básica, una más lujosa ELEGANCE o el deportivo AVANTGARDE.
Seis motores de gasolina, cinco diesel y un híbrido
La gama de motores para el nuevo Mercedes Clase E es amplísima, con un total de 12 opciones. En las siguientes tablas figura la configuración de la gama, con los datos principales de cada versión. Tanto en gasolina como en Diesel hay posibilidad de elegir la tracción total 4MATIC. Entre las novedades principales, la entrada de un V6 de 3 litros con doble turbocompresor y 333 CV para el E400, así como el 4 cilindros de las versiones básicas de gasolina, el E200 y el E250, que pasa a cubicar 1.991 cm3, e incluye turbocompresor y doble distribución variable, lo que permite homologar un consumo muy bajo para su cifra de potencia. Todos los motores del nuevo Mercedes Clase E cuentan con sistema start-stop de arranque y parada en detenciones, una función que Mercedes denomina “ECO”.

En la gama de motores Diesel del nuevo Mercedes Clase E, los que incluyen la denominación BlueTEC incorporan sistemas de control de emisiones para superar la normativa Euro6. Independientemente del tipo de motor, ya sea gasolina o diesel, cuando existen dos posibilidades de transmisión el cambio manual es siempre de 6 velocidades, y el automático es el 7G-Tronic Plus de siete marchas.
Los motores de gasolina del Mercedes Clase E
Modelo | Cilindrada cm³ | Potencia CV a rpm | Par motor Nm a rpm | l/100 km |
E 200 | 4 cil. 1.991 | 184 / 5.500 | 300 / 1.200 – 4.000 | 5,8 (6,0) |
E 250 | 4 cil. 1.991 | 211 / 5.500 | 350 / 1.200 - 4.000 | 5,8 (6,1) |
E 300 | V6, 3.498 | 252 / 6.500 | 340 / 3.500-4.500 | 6,8 (7,1) |
E 300 4MATIC | V6, 3.498 | 252 /6.500 | 340 / 3.500-4.500 | 7,4 (7,8) |
E 350 | V6, 3.498 | 306 / 6.500 | 370 / 3.500 - 5.250 | 6,8 (7,1) |
E 350 4MATIC | V6, 3.498 | 306 / 6.500 | 370 / 3.500 - 5.250 | 7,4 (7,8) |
E 400 | V6, 2.996 | 333 / 5.250-6.000 | 480 / 1.600 - 4.000 | 7,5 (7,7) |
E 400 4MATIC | V6, 2.996 | 333 / 5.250-6.000 | 480 / 1.600 - 4.000 | 8,0 (8,3) |
E 500 | V8, 4.663 | 408 / 5.000 - 5.750 | 600 / 1.600 - 4.750 | 8,9 (9,3) |
E 500 4MATIC | V8, 4.663 | 408 / 5.000 - 5.750 | 600 / 1.600 - 4.750 | 9,4 (9,5) |
Datos con cambio 7G-TRONIC PLUS (valores del modelo Estate entre paréntesis)

Los motores Diesel del Mercedes Clase E
Modelo | Cilindradacm³ | Potencia CV a rpm | Par motor Nm a rpm | l/ 100 km |
E 200 CDI | 4 cil, 2.143 | 136 / 2.800 - 4.600 | 360 / 1.600 - 2.600 | 4,9 (5,3) |
E 220 CDI | 4 cil, 2.143 | 170 / 3.000 - 4.200 | 400 / 1.400 - 2.800 | 4,7 (5,2) |
E 250 CDI | 4 cil, 2.143 | 204 / 3.800 | 500 / 1.600 - 1.800 | 4,8 (5,2) |
E 250 CDI 4MATIC | 4 cil, 2.143 | 204 / 388 | 500 / 1.600 - 1.800 | 5,5 (5,8) |
E 300 BlueTEC | V6, 2.987 | 231 / 3.800 | 540 / 1.550 - 2.400 | 5,5 (5,7) |
E 350 BlueTEC | V6, 2.987 | 252 / 3.600 | 620 / 1.600 – 2.400 | 5,5 (5,7) |
E 350 BlueTEC 4MATIC | V6, 2.987 | 252 / 3.600 | 620 / 1.600 - 2.400 | 6,0 (6,4) |
E 300 BlueTEC HYBRID | 4 cil, 2.143 | 204 CV/ 4.200Motor eléctrico19 kW (26 CV) | 500 / 1.600 – 1.800Motor eléctrico280 Nm | 4,1 (4,4) |
Datos con cambio 7G-TRONIC PLUS (valores del modelo Estate entre paréntesis)
También hay novedades en el chasis del nuevo Mercedes Clase E, que incorpora hasta cuatro reglajes diferentes de suspensión. Partiendo de uno básico que Mercedes denomina “Direct Control”, las versiones con acabado AVANTGARDE rebajan la altura de la carrocería 15 mm e incluye reglajes de amortiguación más firmes. Este tren de rodaje deportivo con suspensión rebajada se ofrece como opción en los paquetes deportivo y AMG, mientras que para los Clase E con motor V8 la suspensión de serie es la AIRMATIC, con amortiguación controlada electrónicamente y muelles neumáticos.

Para más adelante, Mercedes anuncia la incorporación en todos los Clase E de una nueva dirección electromecánica con asistencia y desmultiplicación variables en función de la velocidad.
Nuevos sistemas de asistencia a la conducción
Aquí es donde Mercedes ha echado el resto con el nuevo Clase E, incluyendo dispositivos de seguridad que hasta ahora no estaban disponibles, y mejorando otros que sí ofrece el actual Clase E.
La base de estos nuevos sistemas ya no es una única cámara de video situada en el parabrisas, sino dos cámaras de visión estereoscópica situadas de forma que ofrecen una visión espacial hasta 50 metros por delante del vehículo, con un alcance de 500 metros. Combinadas con los datos registrados por los nuevos sensores de radar, las imágenes tridimensionales que recogen estas cámaras se analizan y permiten detectar peatones, marcas de la carretera, objetos y vehículos incluso circulando en sentido transversal a la marcha. Y con todos estos datos funcionan los nuevos sistemas de asistencia a la conducción del Mercedes Clase E.

El detector de fatiga “Attention Assist”, así como el sistema de advertencia de posible colisión con servofreno adaptativo denominado “Collision Prevention Assist” son de serie. Opcionalmente, se puede montar desde el control de velocidad activo “Distronic Plus”, que ahora además de intervenir sobre los frenos puede hacer correcciones en la dirección, hasta el servofreno de emergencia denominado “BAS Plus”, con un asistente que puede reconocer vehículos o peatones que se acercan en dirección transversal, preparando el sistema de frenos para una intervención más rápida.
Los sistemas de protección previa ante una inminente colisión, “Pre-Safe” y “Pre-Safe Plus” también son más eficaces, y el sistema de alerta por cambio involuntario de carril ahora puede incluso reconocer si el carril contiguo está ocupado, o incluso si viene un vehículo en sentido contrario, y activa los frenos del lado contrario del vehículo si fuera necesario.

Otros equipamientos nuevos en el Clase E son el sistema de apertura del portón de las versiones Estate con carrocería familiar mediante un sensor que activa la apertura al pasar el pie por debajo del paragolpes, o un sistema de cámaras que monitoriza todo lo que sucede alrededor del vehículo y el aparcamiento automático, que no sólo actúa sobre la dirección, sino que también lo hace sobre los frenos.
Galería de fotos del nuevo Mercedes Clase E