La verdad, no creo que le hiciera mucha falta un cambio de imagen al Audi A5 en ninguna de sus variantes de carrocería disponibles, el Coupé, el Cabrio y el Sportback. Pero en Audi han aprovechado la incorporación de nuevas tecnologías multimedia y las modificaciones realizadas en algunos motores para adaptar el frontal a la estética que estrenó el Audi A7, con nuevo diseño de los faros. ¿O habrá sido al revés? Es lo de menos. Lo importante es repasar lo que cambia, tanto por dentro como por fuera.
-
- Además de los cambios estéticos, el nuevo Audi A5 Sportback se puede pedir ahora con tres plazas en los asientos traseros.
En el exterior, lo dicho, lo más significativo son los nuevos grupos ópticos, con cambios en la forma que dibujan las luces diurnas LED. También se anuncian ligeras modificaciones en los paragolpes (prácticamente imperceptibles), 16 colores para la carrocería, y 4 colores para la capota del Audi A5 Cabrio. Por dentro, detalles de diseño: nuevos volantes, remodelación de algunos mandos, relojes de la instrumentación ahora retroiluminados en color blanco y nuevos tapizados y colores. Un detalle interesante es que el A5 Sportback también se puede pedir ahora en configuración con cinco plazas. También destacan los nuevos sistemas multimedia, con el MMI navigation plus mejorado, y con la posibilidad de conectar vía Bluetooth un teléfono con tarifa de datos para tener acceso a la navegación con imágenes de Google Earth, o integrar un punto de acceso inalámbrico para que los pasajeros puedan conectar sus dispositivos móviles vía WIFI.
-
- Con la nueva versión del motor 2.0 TDI con 177 CV, el Audi A5 Cabrio es uno de los coupés de su categoría que menos gastan.
Con la aplicación de todas las medidas de eficiencia que Audi utiliza en sus motores (incluyendo la dirección asistida electromecánica), los consumos se han rebajado en todas las versiones. La gama en gasolina empieza ahora con el 1.8 TFSI, que rinde 170 CV y anuncia un consumo medio de 5,7 l/100 km en el Audi A5 Coupé. Este motor sustituye así a las anteriores versiones 1.8 TFSI de 160 CV y al 2.0 TFSI de 180. Por encima quedan el 2.0 TFSI de 211 CV, y como nueva incorporación, el V6 sobrealimentado con 272 CV, que ocupa el lugar del anterior V6 3.2 FSI. Y como versión más deportiva de la gama, el Audi S5 monta ahora en las tres carrocerías el V6 3.0 TFSI de 333 CV, por lo que desaparece de la gama el V8 de 4,2 litros que todavía se ofrecía en el Coupé, al que el nuevo motor rebaja el consumo en nada menos que un 20 por ciento.
-
- Adiós al V8 atmosférico, ahora todos los Audi S5 llevarán el motor V6 3.0 TFSI de 333 CV.
En cuanto a los diesel, el 2.0 TDI e su versión más potente pasa a rendir 177 CV. El Audi A5 Coupé con este motor anuncia un consumo medio de 4,7 l/100 km, frente a los 5,2 l/100 km del anterior A5 Coupé 2.0 TDI de 170 CV. Completa la gama diesel por arriba el V6 3.0 TDI, del que existen dos versiones, una con 204 CV y un consumo medio de 4,9 l/100 km, y otra más potente, con 245 CV. Como hasta ahora, existirán versiones de tracción delantera o total permanente quattro. En el primer caso el cambio de marchas puede ser manual de seis marchas o el Multitronic de variador continuo, mientras que las versiones quattro pueden combinarse con el cambio Stronic de 7 marchas, y opcionalmente también con el diferencial deportivo.
-
- Con la aplicación de todas las medidas de eficiencia que Audi utiliza en sus motores, los consumos se han rebajado en todas las versiones