El BMW Serie 8 nace en los circuitos para llegar a la carretera y, aparte del ADN de BMW, tiene ese gen extra de deportividad que le da la competición.

La Serie 8 de BMW siempre se ha asociado a deportivos extraordinarios; en 1989 BMW lanzó por primera vez el Serie 8 Coupé, un deportivo adelantado a su tiempo que podía montar hasta un motor V12. En el año 2000 apareció el BMW Z8 roadster, un biplaza que equipaba un propulsor de 400 caballos y que tuvo una aparición estelar en la mítica saga de películas de James Bond. En 2014, otro deportivo adelantado a su tiempo, el BMW i8 híbrido probado en Auto10, con avances tecnológicos muy destacados.

Prueba BMW Serie 8: de la pista a al calle
BMW fabricó el M3 para competir en el mundial de turismos, necesitaba ese coche y, posteriormente, salió la versión de calle. Con el BMW Serie 8 ocurre lo mismo; BMW necesitaba un coche para volver al mundial de resistencia (WEC) y para ello fabricó el M8 GTE y de este modelo, salió el Serie 8 Coupé, que se ha beneficiado de las necesidades de aligeramiento, rigidez y reparto de pesos necesarios en competición.

Prueba BMW Serie 8: Diseño
El nuevo BMW Serie 8 Coupé incorpora el nuevo lenguaje de diseño de BMW, como ocurre con los nuevos BMW X5, BMW X4 y BMW X2 presentados este año.
En el frontal lo que más llama la atención es la rejilla, grande de tamaño, siempre en color negro y activa. Esto último quiere decir que se abre si las condiciones lo requieren para refrigerar el motor y se cierra una vez refrigerado para mejorar el índice aerodinámico y ser más eficienente en consumos y emisiones.
Los faros son muy estrechos y con tecnología LED de serie; opcionalmente pueden montar luces láser con una luz de carretera que llega a una distancia de iluminación de 600m.

Si lo miramos de perfil, la línea coupé es lo que más destaca: elegante y deportiva con unas impresionantes llantas de serie de 19 pulgadas y de 20 como opción; el techo puede ser opcionalmente de carbono y tiene formas con el centro más bajo, lo que nos recuerda a los deportivos de carreras de los años 60 y 70.
La parte trasera es típica de BMW, muy angulosa y deportiva con una disposición horizontal de todos los elementos, con los tubos de escape muy grandes: dos en el caso del 840d xDrive y cuatro en la versión más potente M850i xDrive.
Conoce todas las novedades BMW para 2019 en el número especial de Motorlife, nuestra revista digital… y gratuita.

Prueba nuevo BMW Serie 8: Interior
Una vez entramos en el interior, la atmósfera es totalmente premium. Materiales de lujo, calidad… La versión que conduje llevaba el pomo, el mando rotativo del sistema multimedia, el botón de arranque y el botón de volumen de cristal diseñado por Swarovski, una opción que cuesta 600 euros y que me ha encantado. Nuevo volante, salpicadero, paneles de puerta, instrumentación totalmente digital como ya se estrenó en el BMW X5 y todo presidido por una gran pantalla de 12 pulgadas.

El BMW Serie 8 coupé es un 2+2 y al maletero se accede a través de una apertura automática; cubica 420 litros de capacidad. Es un dato muy bueno, sólo ligeramente inferior a un BMW Serie 3. La segunda fila de asientos puede abatirse en posición 50/50.

Prueba BMW Serie 8 Coupé: Comportamiento
El nuevo BMW Serie 8 coupé es más ancho y bajo, por lo tanto más deportivo y con el centro de gravedad más bajo respecto a un BMW Serie 6 coupé. El reparto de pesos es el típico de BMW: 50/50 entre el eje delantero y trasero; el coche se comporta como “si fuera sobre raíles”, sencillamente gozoso. Súper dinámico tiene varios modos de conducción y aparte del Comfort, Sport y Sport Plus, está el “Eco-Pro” para ser más eficientes. Agilidad, precisión, buen rendimiento… Todo ello otorgado por el bloqueo diferencial, la dirección activa integral que hace que maniobremos con el coche como si nada o la suspensión adaptativa que nos permite tener un tarado de suspensión óptimo en cada momento.

Prueba nuevo BMW Serie 8 : Motorizaciones
El BMW Serie 8 coupé ofrece dos motores: 840d xDrive, turbodiésel de seis cilindros, que desarrolla 320CV y el más prestacional M850i XDrive con un motor V8 de 530CV. Ambas motorizaciones están asociadas a la tracción total de BMW y a la caja automática secuencial de 8 velocidades.
Prueba nuevo BMW Serie 8: Precios
BMW 840d xDrive Coupé: 112.600 euros
BMW M850i xDrive Coupé: 140.400 euros

También puede interesarte
Desvelada la versión híbrida enchufable BMW 330e
Gama y-precios del nuevo BMW Z4
Nuevo BMW M8 2019 600 CV a todo lujo
Nuevo BMW X7 el buque insignia de los SUV
Nuevo BMW Serie 8 Cabrio, belleza sobre ruedas
Nuevo BMW Serie 3 llega la séptima generacion