Nuevo BMW Serie 5: ¿comprar o esperar?

Nuevo BMW Serie 5

Estaba decidido a comprar un BMW Serie 5 cuando me han dicho que se acaba de presentar el nuevo modelo para 2010. ¿Cuándo se vende? ¿Es muy distinto del actual? ¿Qué novedades aporta? ¿Merece la pena esperar al nuevo o se puede comprar el actual? ¿Costará mucho más?

Luis Martín ( Madrid )
Pues te han dicho bien, BMW acaba de hacer oficial los detalles de su nueva Serie 5, que empezará a venderse la próxima primavera. Faltan por tanto unos meses, por lo que si te hace falta cambiar de coche ya, es lógico que te hagas la pregunta del millón: ¿compro o espero al nuevo?

Te contestaré con un resumen rápido de las características del nuevo coche y con algunas apreciaciones personales. La primera responde a tu segunda pregunta: como seguramente conoces el modelo actual, puedes compararlo con la galería de fotos que adjuntamos, y decidir cuál te gusta más. A mí, el que se vende todavía siempre me ha gustado bastante, y creo que no ha envejecido demasiado con el tiempo (al fin y al cabo es un coche de 2003, aunque haya experimentado ligeros cambios). Pero el nuevo me gusta todavía más. Por ponerle una pega, quizás se parece demasiado al Serie 3 Coupé…



El tamaño exterior no marca diferencias importantes. La longitud crece unos 5 centímetros, y aunque la distancia entre ejes sí aumenta considerablemente (unos 80 milímetros), a falta de falta de poder conducirlo o verlo en directo, por las cifras oficiales tampoco parece que vaya a aportar una mejora significativa en espacio interior o capacidad de maletero: ambos superan los 500 litros.

Tampoco hay novedades en equipamiento como para resultar decisivas. El actual Serie 5 ya es un coche bien dotado en este sentido (de serie y opcionalmente), y entre lo más reseñable que estrena la nueva generación encontramos dirección a las ruedas traseras, un sistema de cámaras exteriores que ayuda al aparcamiento mostrando el perímetro del coche (Nissan fue la primera en ofrecer un sistema de este tipo) y un nuevo programador de velocidad activo con radar capaz de detener el coche por completo. Ninguna de ellas es imprescindible.

Entre las novedades estructurales importantes, en el nuevo Serie 5 BMW utiliza más aluminio que antes; aun así no consiguen rebajar el peso, si bien consiguen que éste no se dispare dado el aumento de tamaño.





No sé en qué versión estarás pensando, pero en la nueva gama sucede como en la actual, las versiones más recomendables son los accesos a la gama en gasolina y diesel. El nuevo 520d consigue el milagro de rebajar incluso el consumo del actual, con 184 CV en vez de 177, y dotado del sistema de arranque y parada automática de serie se conforma con 5 l/100 km (el actual homologa 5,1, que no está nada mal). Sin duda, es el más recomendable de toda la gama. En cuanto al gasolina básico, de momento no existe un 520i, pero el 523i pasa de 190 a 204 CV, y es un magnífico motor.

En diesel, por encima quedan los seis cilindros, el 525d, ahora con 204 CV en vez de 197, y el 530d, que pasa de 235 a 245 CV. De momento no hay 535d. En gasolina la gama se completa con el 528i en sustitución del 525i (258 CV frente a 218) y las dos versiones biturbo, el 535i de 306 CV y el 550i, con un V8 de 408 CV.

Seguramente BMW mantenga su estrategia actual, y con potencias similares cueste lo mismo un gasolina que un diesel. Teniendo en cuenta que actualmente un 520d cuesta 39.600 euros, puedes calcular que el nuevo no pasará de 41.000. La diferencia importante es que en el Serie 5 actual puedes conseguir descuentos que rondarán los 5.000 euros (y me quedo corto; muévete y verás) o incluso una sobre tasación de tu usado si entregas un coche a cambio, ventajas que no tendrás cuando salga el nuevo.

Resumiendo: si puedes esperar y pagarlo, yo prefiero el nuevo (también tendrá un valor de reventa superior, no lo olvides). Si el precio es un factor importante y piensas mantener el coche más de 5 años, por lo que la depreciación no será un factor tan importante, con los descuentos que puedes conseguir en el Serie 5 actual puedes comprarlo sin ningún problema, sigue siendo un magnífico automóvil.

Fotos Nuevo BMW Serie 5: ¿comprar o esperar?

  • Nuevo BMW Serie 5: ¿comprar o esperar?
  • Nuevo BMW Serie 5: ¿comprar o esperar?
  • Nuevo BMW Serie 5: ¿comprar o esperar?
  • Nuevo BMW Serie 5: ¿comprar o esperar?
  • Nuevo BMW Serie 5: ¿comprar o esperar?
  • Nuevo BMW Serie 5: ¿comprar o esperar?
  • Nuevo BMW Serie 5: ¿comprar o esperar?
  • Nuevo BMW Serie 5: ¿comprar o esperar?
  • Nuevo BMW Serie 5: ¿comprar o esperar?
  • Nuevo BMW Serie 5: ¿comprar o esperar?
  • Nuevo BMW Serie 5: ¿comprar o esperar?
  • Nuevo BMW Serie 5: ¿comprar o esperar?
  • Nuevo BMW Serie 5: ¿comprar o esperar?
  • Nuevo BMW Serie 5: ¿comprar o esperar?
  • Nuevo BMW Serie 5: ¿comprar o esperar?

Comentarios Nuevo BMW Serie 5: ¿comprar o esperar?

  •  
    Avatar de ngel.
    ngel, 26/11/2009 11:42:18

    Me gustaría un consejo: ¿Qué coche compraríais, un BME 5 o un Volvo S 80?
    Gracias.

  •  
    Avatar de Antonio Roncero.
    Antonio Roncero, 27/11/2009 00:10:27

    Te he contestado en el foro:
    http://autoconsultorio.com/foro/topic/volvo-s-80-o-bmw-5

  •  
    Avatar de ramón roca maseda.
    ramón roca maseda 03/12/2009 18:50:13

    ¡Qué alivio! Un BMW sin faros que parecen los ojotos de un animalito de los dibujos animados de Walt Disney, o sin un fontal con cejas como el anterior 7.
    ¿A donde fue Chris Bangle?.¿ Habrá vuelto a la factoría Disdney donde dicen que trabajó ?
    ¿Les gustarán los coches a estilistas como los que diseñaron el Fiat Multipla o los que afearon el nuevo Fiat Grande Punto, que era un coche con una bellísima delantera?

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.