Son los reyes absolutos de ventas y han terminado con la moda de los monovolúmenes ¿Qué tienen los SUV para gustar tanto?

Me gustan las berlinas, no puedo evitarlo. Son coches grandes, confortables, espaciosos y gozan de un comportamiento en carretera sobresaliente. Hoy en día, no abundan las opciones entre los fabricantes generalistas. Las marcas premium aún apuestan por ellas, pero cada vez son menos los modelos disponibles en Europa. Si lo que buscas es convencer a alguien que aún prefiere los coches más bajitos -como yo- de que los SUV son mejores, este artículo es para ti.
Artículos relacionados
Todos los SUV nuevos que salen en 2025 con etiqueta Eco y Cero
Top 5 SUV pequeños más baratos perfectos para una familia
Llega el número 153 de Motorlife Magazine: 10 coches eléctricos baratos para la ciudad
¿Qué es exactamente un SUV?
Para que nos entendamos: los SUV (Sport Utility Vehicles) son coches más altos y voluminosos que un turismo convencional. Lo que los define, principalmente, es su mayor altura libre al suelo, lo que se traduce en una postura de conducción más elevada y ciertas ventajas que vamos a repasar a continuación. Spoiler: también tienen sus inconvenientes, pero hoy toca romper una lanza a su favor.
1. Comodidad para entrar (y colocar sillas infantiles)

En un SUV no tienes que agacharte para acceder al interior. Simplemente abres la puerta, te sientas en una plaza a la altura de la cadera… y listo. Para personas con movilidad reducida, embarazadas o simplemente quienes busquen comodidad, este punto marca la diferencia.
¿Tienes niños pequeños? Colocar y asegurar una sillita infantil en un SUV es mucho más sencillo que en un coche bajito. No necesitas doblar la espalda sobre la plaza trasera: la altura facilita el acceso y lo hace menos incómodo. Eso sí, no todo son ventajas. El maletero también está más alto, y eso puede dificultar un poco la carga de objetos pesados, como un carrito infantil.
2. Visibilidad y sensación de seguridad

Muchos conductores prefieren ver su entorno desde un punto más alto. Esto les ofrece una mayor sensación de seguridad y un control superior del perímetro del coche. Esta es una de las causas principales del éxito de los SUV, aunque podrías tener una opinión diferente.
¿Mi consejo? Pruébalo. No todos se sienten más cómodos al volante de un SUV. Hay modelos “intermedios” como el Cupra Formentor o el Peugeot 408. También son SUV y te sentarás más alto, pero la postura al volante es más deportiva.
3. Amplitud interior

Un SUV no tiene por qué ser más espacioso. No obstante, muchos de los que se encuentran a la venta en el mercado gozan de una amplitud interior envidiable para las berlinas. Despuntan del resto en un aspecto: la altura libre desde la cabeza hasta el techo. Las ventanas suelen ser también más grandes, lo que incrementa la sensación de luminosidad y amplitud.
Además, muchos de estos SUVs permiten añadir un techo panorámico de cristal, una opción menos habitual en una berlina, que contribuye aún más a crear un habitáculo abierto y visualmente más atractivo.
4. Capacidad del maletero

Normalmente la capacidad del maletero de un SUV es superior a la del resto de coches con motivo de su tamaño exterior. Por lo general, los SUV urbanos de aproximadamente cuatro metros de longitud alcanzan dimensiones en la zona de carga similares a las de un compacto de altura convencional. Los SUV compactos, en algunos casos, incluso igualan el espacio del maletero de una berlina.
Los SUV cuentan con una grandísima ventaja: todos tienen portón trasero que incluye el cristal posterior. Aunque el maletero de una berlina sea grande, las posibilidades de equipaje se ven limitadas por el tamaño de la boca de carga. Muchos de ellos son además de apertura eléctrica y pueden abrirse deslizando el pie por debajo del paragolpes o pulsando un botón en el mando a distancia.

Siempre puedes solventar tus problemas de espacio buscando un coche con carrocería familiar. Mantienen las características de una berlina convencional y añaden un extra de espacio. Antaño muchos SUV permitían abrir solo el cristal trasero, lo que supone todo un alivio en algunos parkings de altura limitada. Hoy en día, este sistema es toda una rareza.
5. Capacidades “off-road”
Quizá nunca llegues a exprimir al máximo las capacidades todoterreno de un SUV -como las que pudimos probar con un Jaecoo 7 4x4 o un Volkswagen Tiguan, también 4x4-, pero el simple hecho de contar con una mayor altura libre al suelo ya supone una ventaja importante.

No solo lo agradecerás en el campo, en caminos de tierra o barro, “la jungla de asfalto” está llena de obstáculos que, a bordo de un SUV, no suponen ningún problema. Bordillos traicioneros, inclinadas entradas de garaje o badenes que parecen la frontera natural de un país. Todos ellos se sortean con facilidad y, lo más importante, sin escuchar ese temido “crack” en los bajos del coche que haría derramar una lágrima al mismísimo Chuck Norris.
Conclusión: los SUV “molan” pero…
Hay muchas razones por las que podrías acabar eligiendo un SUV. Algunas son objetivas -como su altura libre al suelo, la posición de conducción o el espacio interior- y otras, más personales y difíciles de medir: el diseño, las sensaciones al volante o el equipamiento que te convence más.

Para nosotros, lo más importante es que tomes la decisión con toda la información en tu mano. Que compares, que leas, que lo pruebes, y que, al final, estés convencido de que ese es el coche que realmente quieres.
Una vez tengas claro que es tu elección, ya sea un SUV, una furgo o un todoterreno de cinco metros, solo nos queda decirte una cosa desde Auto10: disfrútalo. Tú decides; nuestro trabajo es ayudarte a hacerlo con conocimiento.
También puede interesarte
Estos son los 5 SUV deportivos más baratos que te puedes comprar y si, son muy divertidos
5 razones por las que deberías comprar una berlina antes que un SUV
Rivales del Toyota Corolla que no se venden en España: ¿comprarías una berlina en 2025?