En esta lista te recomendamos coches con motores fiables y económicos de mantener que puedes encontrar en el mercado de segunda mano

Si buscas coches de segunda mano baratos y tu presupuesto ronda los 10.000 euros, todavía puedes encontrar buenas opciones en el mercado. Se trata de modelos con motores fiables, costes de mantenimiento contenidos y piezas de recambio fáciles de conseguir.
Artículos relacionados
5 cosas en las que debes fijarte buscando un coche de segunda mano
¿Mejor un coche de segunda mano? Con más de 8 años superan los 10.000 euros de media
La moda retro conquista el motor: nuevo número 154 de Motorlife Magazine, gratis
Consejos antes de empezar
En anteriores recomendaciones te sugerimos 5 coches de segunda mano por menos de 2.000 euros y también por menos de 5.000 euros. Duplicando el presupuesto, hay muchas más opciones disponibles que gozan de las libertades que otorgan los coches con etiqueta C e incluso
Mantenemos nuestro consejo: no descartes un coche más barato si está bien cuidado y con el mantenimiento al día. Probablemente, una unidad con un precio de 5.000 euros en buen estado puede ser más interesante que una de 10.000 premium, importada o con dudas en su historial.
Qué esperar con un presupuesto de 5.000 euros
- Años de fabricación: los modelos más habituales rondan entre 15 y 20 años de antigüedad.
- Motores: Diésel, gasolina y algún híbrido, todos ellos con una reputación de fiabilidad contrastada.
- Etiqueta medioambiental: abundan las opciones con etiqueta C, recomendables si te mueves habitualmente por ciudad. Si tu lugar recurrente es el centro, te vendrá mejor nuestra recomendación con etiqueta ECO.
- SUV: aunque son los coches de moda, en este rango de precio no abundan. Las mejores alternativas suelen ser compactos y berlinas.
Ahora sí, es momento de introducir nuestra selección de coches de segunda mano por menos de 10.000 euros.
Honda CR-Z

Su propulsor 1.5 VTEC de 124 CV equipa una caja de cambios manual de 6 velocidades. En realidad, es uno de los primeros micro-híbridos del mercado, con consumos de entre 5 y 7 litros a los 100 km y, por supuesto, luciendo la etiqueta ECO en el parabrisas.

Skoda Octavia

Estas son las mecánicas más comunes en el mercado de segunda mano:
- Diesel 1.6 TDI o gasolina 1.2 TSI, ambos de 105 CV con menos de 200.000 kms. Los diésel logran consumos inferiores a los 4 litros a los 100 km.
- Diesel 2.0 TDI o gasolina 1.4 TSI, ambos de 150 CV con más de 200.000 kms y consumos de entre 4 y 5,5 litros a los 100 km.

Una alternativa de diseño más atractivo o deportivo es el Seat León de tercera generación (2013-2021), con el que comparte chasis, motores y un precio ajustado en unidades con más de 200.000 kms.
Dacia Sandero

Hace 15 años, el Dacia Sandero nuevo habría entrado en nuestro presupuesto de coches de segunda mano, ahora las cosas han cambiado. Aún así, sigue siendo un urbano muy recomendable por sencillez, fiabilidad y por sus opciones GLP con etiqueta ECO de la DGT.
Es uno de los más modernos que puedes encontrar en este rango de precios y sí, tiene un interior espartano, pero robusto. Además, al tratarse de un modelo muy exitoso en España, no te será nada difícil encontrar repuestos a un precio muy reducido.

Aún hay más: ¿necesitas un extra de maletero? Escoge el Logan. ¿Prefieres la carrocería con mayor altura libre al suelo y look SUV de apellido “Stepway”? Entonces elige esa versión. ¿Quieres un SUV de verdad? Busca un Duster.
Sus motores de gasolina de orígen Renault no son ningún portento en prestaciones, pero su consumo medio no supera los 7 litros a los 100 km y resultan muy fiables. El maletero del Sandero tiene una capacidad de 320 litros, correcto para el equipaje de cuatro personas que van el finde a la playa.

Las unidades disponibles del Sandero corresponden a la segunda generación (2015-2020) y tienen menos de 100.000 kilómetros, menos de cinco años de antigüedad y puedes encontrar incluso varios con en su variante de gasolina con depósito de GLP y etiqueta ECO.
Mitsubishi ASX

El motor más recomendable es el durísimo 160 MPI, un bloque de gasolina atmosférico de 117 CV con un alto índice de fiabilidad. Tuvo una popularidad moderada en el mercado y, gracias a su longevidad, encontrarás fácilmente piezas de repuesto en el mercado de segunda mano a un precio competitivo.

Si buscas una mayor altura de conducción, un espacio interior correcto y un motor duradero, elige el ASX. Pero ten en cuenta que no es rápido, ni mucho menos.
Lexus IS

El primer premium que entra en la lista. Sí, sus recambios no resultan tan económicos como el resto de opciones generalistas, pero esta berlina tradicional cuenta con un bloque gasolina de 208 CV que destaca por calidad de rodadura y fiabilidad.
Las unidades a la venta del Lexus IS250 (2006-2012) además no tienen un elevado kilometraje, aunque tendrás que enfrentar un consumo de combustible elevado en ciudad y correcto en carretera -no más de 7 u 8 litros a los 100 km-.

Existen otros ejemplos que ya han aparecido en anteriores recopilaciones, aunque en este caso, las que recomendamos corresponden a sus versiones más modernas. Aquí entrarían: el Volkswagen Golf de sexta generación (2008-2012), el Suzuki Swift o el Toyota Yaris híbrido, entre otros. Lo importante, como siempre, es que estés 100% convencido de que es el coche adecuado para ti.
Estos son solo unos pocos, pero puedes encontrar otros modelos con “la triple B” ¿Tú cuál te comprarías? Déjanos tu opinión en los comentarios.
También puede interesarte
Estos son 5 consejos para detectar vicios ocultos en un coche de segunda mano
¿Quieres comprar una furgoneta de segunda mano? Te contamos qué debes revisar
Coche de ocasión: ¿Qué garantía tiene un coche de segunda mano?