
Por fin ha visto la luz el Jaguar XE, la nueva berlina de cuatro puertas de Jaguar que se coloca en la gama por debajo del XF, y que llegará en 2015 para competir con los Audi A4, BMW Serie 3 y Mercedes Clase C -sin olvidar otras berlinas Premium como las japonesas de Lexus o Infiniti– con un precio de salida desde 37.000 euros.
Con unas dimensiones compactas de 4,67 metros de longitud, 1,85 de anchura y 1,42 de altura, el Jaguar XE puede parecerte, a la vista de las fotos, un XF a escala, y probablemente en un coche tan importante como este, con el que Jaguar quiere destronar a las berlinas alemanas, algunos echarán en falta mayor diferenciación con sus hermanos de gama. Pero la verdad es que el Jaguar XE resulta muy atractivo, y sobre todo, revolucionario.
Plataforma de aluminio: rígido y ligero

Para empezar estrena la plataforma modular de aluminio que a buen seguro tendrá su segunda aplicación en el futuro SUV compacto, el Jaguar C-X17. Dicen en Jaguar que estamos ante su berlina más ligera –se anuncia un peso desde 1.474 kg para la versión de la que se han desvelado datos, el XE V6 S, que no está nada mal– y también más rígida. Recordemos algo que ya sabíamos: la tracción es a las ruedas posteriores, y que las suspensiones son de paralelogramo deformable en ambos trenes. Se estrena un sistema denominado ASPC, una especie de control de tracción que actúa sobre el acelerador y sobre los frenos para mejorar el agarre y facilitar el avance a baja velocidad sobre superficies muy deslizantes.

Más detalles y novedades: además de ser el más ligero, el Jaguar XE también presume de ser el Jaguar más aerodinámico, con un Cx de 0.26. Y es el primer Jaguar con dirección de asistencia eléctrica... y el más eficiente en la versión con el motor 2.0 turbodiésel de la nueva familia Ingenium, para el que se homologa un consumo medio de sólo 3.8 l/100 km. Esta familia también contará con versiones de cuatro cilindros de gasolina, con inyección directa y turbocompresor.
Jaguar XE S: con el motor V6 del F-TYPE

Los datos detallados del resto de la gama se desvelarán en el Salón de París 2014. De momento sólo se han desvelado datos técnicos y de rendimiento de la versión Jaguar XE S, con el motor V6 sobrealimentado de gasolina con 340 CV de potencia y un par máximo de 450 Nm –el mismo del Jaguar F-TYPE– , capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 5,1 segundos, con una velocidad máxima de 250 km/h y un consumo homologado de 8,3 l/100 km. Un dato interesante es que Jaguar anuncia intervalos de mantenimiento de dos años o 34.000 km.
Nuevos sistemas de asistencia al conductor
Y en el interior Jaguar no deja de sorprender con nuevos equipamientos entre los que será posible optar por un novedoso sistema HUD con tecnología laser de información proyectada en el parabrisas a todo color y con gran contraste, o la ayudas a la conducción ya comunes en la categoría, en este caso con la asistencia de una cámara de visión estereoscópica mucho más eficaz a la hora de detectar señales de tráfico o las líneas del carril.

Entre los distintos sistemas de asistencia el Jaguar XE contará con sistema de frenado autónomo inteligente, control de crucero adaptativo, detector anticolisión circulando marcha atrás, sistema de ayuda al aparcamiento, y sistemas de mantenimiento de carril y de control del ángulo muerto.

El Jaguar XE también estrena el sistema "InControl" para manejar desde el teléfono móvil distintos elementos del vehículo, como el nuevo equipo multimedia con pantalla táctil de 8 pulgadas, y posibilidad de descarga de aplicaciones o de establecer un punto de conexión wifi en el interior del vehículo.