Suzuki renueva el Swift, y lo hace aplicando una máxima ya conocida en esto del motor, y que suele dar buenos resultados: cambia lo que realmente es susceptible de mejora, y se mantiene lo que gusta al público, que en este caso es la estética desenfadada y juvenil del modelo.
[imagebrowser id=347]
¿Y qué era susceptible de mejora en el Suzuki Swift? Pues para empezar, los motores. Siempre es bienvenido un aumento del rendimiento, sobre todo si una mayor potencia viene acompañada de una reducción en los consumos. Así, la gama contará inicialmente con un 1.2 de gasolina dotado de distribución variable en admisión y escape, que rinde 94 CV y para el que se anuncia un consumo de 5 l/100 km. Un registro muy bueno, para un coche del tamaño del Swift, que crece 9 centímetros en longitud, y se va hasta los 3,85 metros.
Esta versión de gasolina del Suzuki Swift estará disponible con cambio manual de cinco velocidades o con un cambio automático de cuatro marchas. Sólo en el primer caso contará con sistema automático start-stop de arranque y parada en detenciones.
El segundo motor será el 1.3 diesel, con 75 CV y un consumo medio de 4,2 l/100 km. Ambos bajan, por tanto, de los 120 g/km de emisiones de CO2.
En cuanto al chasis, Suzuki anuncia algunas modificaciones para reducir el peso (no dicen cuánto) y mejorar la rigidez. También se aprovecha para realizar modificaciones en la dirección y en las suspensiones, ahora de tarados más firmes, y con casquillos de anclaje al chasis hasta un 50 por ciento más rígidos, cambios orientados a mejorar la precisión de guiado y la agilidad en el manejo.
Otra novedad importante en el Suzuki Swift afecta a la seguridad activa: ESP de serie para todas las versiones, y mejoras en los frenos, con posibilidad de equipar discos delanteros ventilados y discos traseros (el modelo actual sólo puede llevar tambores). En cuanto a seguridad pasiva, destacan los siete airbags de serie, con la inclusión del nuevo airbag de rodillas para el conductor.
A modo de resumen, estas son las novedades más importantes del Swift que Suzuki comenzará a vender tras el verano:
- Más grande: gana 9 cm en longitud
- Distancia entre ejes aumentada 5 cm
- Nuevo motor 1.2 de gasolina con 94 CV y start-stop
- Motor 1.3 diesel con 75 CV y 4,2 l/100 km
- Frenos más potentes y ESP de serie
- Siete airbags, incluyendo el de rodillas para el conductor