Comparativa Suzuki Swift y MG3, dos utilitarios ECO: mismo consumo, pero muy diferentes

Los coches utilitarios que comparamos en esta ocasión tienen etiqueta ECO, un precio de partida inferior a los 20.000 € y son los que menos consumen en su categoría

Comparativa Suzuki Swift y MG3_2

Ambos tienen tecnología de hibridación ligera y etiqueta ECO de la DGT, pero si buscas un vehículo con una potencia superior, autonomía eléctrica y una caja de cambios automática, el MG MG3 Hybrid+ se presenta como la opción indiscutible. El Suzuki Swift 1.2 Mild Hybrid, por su parte, ofrece una opción más económica y tradicional, con un motor de combustión interna y una caja de cambios manual. Tanto la china MG como la japonesa Suzuki, presentan coches con grandes parecidos, por ejemplo, ambos son los coches utilitarios ECO de 20k que menos consumen y mucho se diferencian en cuanto a tecnología y potencia, porque el MG es muy potente. Así, en el mercado de los utilitarios, dos modelos se posicionan como opciones atractivas: el icónico Suzuki Swift 1.2 Mild Hybrid y el innovador MG MG3 Hybrid+. Ambos vehículos ofrecen eficiencia, tecnología y estilo, pero ¿cuál se alza como el campeón?

Un abismo de potencia

El MG MG3 Hybrid+ domina en este terreno con una potencia combinada de 194 CV, más del doble que los 83 CV del Suzuki Swift 1.2 Mild Hybrid. Esta diferencia se debe a la presencia de un potente motor eléctrico en el MG. En total, aporta un par máximo de 425 Nm al MG3 Hybrid+ frente a los 112 Nm del Suzuki Swift.

Tecnología híbrida de última generación

El MG MG3 Hybrid+ se posiciona a la vanguardia con su tecnología híbrida, que combina un motor de gasolina de 102 CV con un motor eléctrico de 136 CV. Esta configuración le permite no solo impulsar el vehículo, sino también generar corriente eléctrica para alimentar la batería de alta tensión.

Batería de alta tensión y autonomía eléctrica

El MG MG3 Hybrid+ cuenta con una batería de alta tensión de iones de litio con una capacidad útil de 0,92 kWh y una tensión nominal de 350 V. Esto, nos hace suponer, que le permite recorrer una distancia considerable en modo eléctrico, mientras que el Suzuki Swift 1.2 Mild Hybrid no dispone de autonomía eléctrica.

Comparativa Suzuki Swift y MG3_1

Transmisión

El MG MG3 Hybrid+ apuesta por una caja de cambios automática de 3 marchas, que ofrece una conducción suave y eficiente. El Suzuki Swift 1.2 Mild Hybrid, por su parte, se mantiene en la tradición con una caja de cambios manual de 5 velocidades.

Dimensiones y habitabilidad

A simple vista, el MG MG3 Hybrid+ parece dominar el terreno en cuanto a dimensiones, con una mayor longitud, anchura y altura. Sin embargo, el Swift 1.2 Mild Hybrid no se queda atrás, ostentando una batalla (distancia entre ejes) más corta que se traduce en una mayor agilidad en la conducción urbana.

En términos de habitabilidad, ambos modelos ofrecen espacio suficiente para 5 ocupantes. El MG MG3 Hybrid+ podría resultar un poco más holgado para los pasajeros traseros, aunque la diferencia no es significativa. El maletero, por su parte, es claramente superior en el Swift 1.2 Mild Hybrid, con una capacidad de 265 litros frente a los 241 del MG MG3 Hybrid+.

Tabla comparativa de prestaciones y consumos homologados del MG3 y Suzuki Swift

Característica

Suzuki Swift 1.2 Mild Hybrid (2024)

MG MG3 Hybrid+ (2024)

Diferencia Numérica

Diferencia en %

Velocidad máxima

165 km/h

170 km/h

+5 km/h

+3.0%

Aceleración 0-100 km/h

12,5 s

8 s

-4,5 s

-36%

Consumo medio ciclo homologación WLTP

4,4 l/100 km

4,4 l/100 km

0 l/100 km

0%

Normativa de emisiones

Euro 6

Euro 6

-

-

Distintivo ambiental DGT

ECO

ECO

-

-

Peso

994 kg

1.285 kg

+291 kg

+29.3%

Depósito de gasolina

37 l

36 l

-1 l

-2.7%

Precio y valor

El precio de entrada del Suzuki Swift 1.2 Mild Hybrid es de 18.500 €, mientras que el MG MG3 Hybrid+ se encuentra en 19.990 €. La diferencia de precio, aunque no es abismal, podría inclinar la balanza hacia el Swift para aquellos que buscan una opción más económica.

Tabla comparativa de dimensiones, peso, capacidades y diferencias MG3 y Suzuki Swift

Característica

Suzuki Swift 1.2 Mild Hybrid (2024)

MG MG3 Hybrid+ (2024)

Diferencia Numérica

Diferencia en %

Precio aproximado

18.500 €

19.990 €

+1.490 €

+8%

Tipo de coche

Berlina utilitaria de tracción delantera

Berlina utilitaria de tracción delantera

-

-

Número de puertas/plazas

5/5

5/5

-

-

Longitud

3.860 mm

4.113 mm

+253 mm

+6.3%

Anchura

1.735 mm

1.797 mm

+62 mm

+3.6%

Altura

1.495 mm

1.502 mm

+7 mm

+0.5%

Batalla

2.450 mm

2.570 mm

+120 mm

+4.9%

Capacidad maletero

265 litros

241 litros

-24 litros

-9.1%

Prestaciones

En cuanto a las prestaciones, el MG MG3 Hybrid+ muestra una superioridad notable en varios aspectos clave. Su velocidad máxima es de 170 km/h, superando ligeramente los 165 km/h del Suzuki Swift. Más impresionante es la aceleración de 0 a 100 km/h, donde el MG3 alcanza los 100 km/h en solo 8 segundos, mientras que el Swift requiere 12,5 segundos. Esta diferencia en aceleración se debe en parte a la mayor potencia y eficiencia del sistema híbrido del MG3.

Comparativa Suzuki Swift y MG3_4

Consumo y eficiencia

A pesar de la diferencia de peso significativa entre ambos modelos, con el MG MG3 pesando 1.285 kg frente a los 994 kg del Suzuki Swift, ambos vehículos presentan un consumo medio homologado idéntico de 4,4 l/100 km según el ciclo WLTP. Este dato es especialmente relevante, ya que indica que el MG MG3, a pesar de su mayor peso, ha sido diseñado para mantener una eficiencia de combustible competitiva, gracias en gran medida a su avanzado sistema híbrido. El depósito de gasolina del Suzuki Swift tiene una capacidad de 37 litros, ligeramente superior a los 36 litros del MG MG3. Esta diferencia es mínima y no influye de manera significativa en la autonomía total de ambos vehículos.

Emisiones y normativa

Ambos modelos cumplen con la normativa de emisiones Euro 6 y poseen la etiqueta ECO de la DGT, lo que asegura su respeto por el medio ambiente y los hace adecuados para la conducción en zonas urbanas con restricciones de emisiones.

Tabla comparativa de motor y batería MG3 y Suzuki Swift

Característica

Suzuki Swift 1.2 Mild Hybrid (2024)

MG MG3 Hybrid+ (2024)

Diferencia Numérica

Diferencia en %

Potencia/Par máximos

83 CV / 112 Nm

194 CV / 425 Nm

+111 CV / +313 Nm

+133.7% / +280.3%

Propósito

Impulsar el vehículo

Impulsar al vehículo / generar corriente eléctrica

-

-

Batería de alta tensión

De iones de litio

De iones de litio

-

-

Capacidad útil

No disponible

0,92 kWh

+0,92 kWh

-

Tensión nominal

12 V

350 V

+338 V

+2816.6%

Caja de cambios

Manual

Automática

-

-

Número de marchas

5

3

-2 marchas

-40%

Análisis del peso y la eficiencia del sistema híbrido

El peso del vehículo es un factor crucial que afecta directamente al rendimiento y la eficiencia del combustible. Con 1.285 kg, el MG MG3 es considerablemente más pesado que el Suzuki Swift, que pesa 994 kg. Esta diferencia de 291 kg podría suponer un mayor consumo de combustible y una reducción en la agilidad del vehículo. Sin embargo, el MG MG3 compensa su mayor peso con un sistema híbrido altamente eficiente que permite mantener un consumo medio muy competitivo.

Comparativa Suzuki Swift y MG3_3

El sistema híbrido del MG3 no solo ayuda a reducir el consumo de combustible, sino que también contribuye a mejorar el rendimiento general del vehículo, como se evidencia en su superior aceleración y velocidad máxima. Esta tecnología híbrida equilibra las desventajas del mayor peso, ofreciendo una experiencia de conducción que combina eficiencia y desempeño.

La elección entre el Suzuki Swift 1.2 Mild Hybrid y el MG MG3 Hybrid+ dependerá de las prioridades del conductor. Si buscas un vehículo con mayor espacio interior, tecnología de vanguardia y eficiencia de combustible superior, el MG MG3 Hybrid+ podría ser la mejor opción. Sin embargo, si el precio, la agilidad en la conducción urbana y un maletero más amplio son factores determinantes, el Suzuki Swift 1.2 Mild Hybrid se presenta como un competidor formidable.

Fotos Comparativa Suzuki Swift y MG3, dos utilitarios ECO: mismo consumo, pero muy diferentes

  • Comparativa Suzuki Swift y MG3, dos utilitarios ECO: mismo consumo, pero muy diferentes
  • Comparativa Suzuki Swift y MG3, dos utilitarios ECO: mismo consumo, pero muy diferentes
  • Comparativa Suzuki Swift y MG3, dos utilitarios ECO: mismo consumo, pero muy diferentes
  • Comparativa Suzuki Swift y MG3, dos utilitarios ECO: mismo consumo, pero muy diferentes

Comentarios Comparativa Suzuki Swift y MG3, dos utilitarios ECO: mismo consumo, pero muy diferentes

  • No hay comentarios.

Deja tu comentario

  • Esta información no se mostrará
    • Este campo es obligatorio.