

El nuevo Toyota Proace City Verso tiene un frontal diferente donde se ha adaptado la parrilla y los faros al diseño de la marca japonesa. Se ofrecerá en las mismas configuraciones que las de los modelos de PSA, con dos largos de carrocerías de 4,4 y 4,7 metros de largo, con capacidad de hasta 7 plazas y las tres plazas con anclajes ISOFIX en la segunda fila. Posee también las puertas traseras correderas y el gran portón trasero que da acceso a un maletero gigante. Los asientos traseros son plegables y desmontables, dejando espacio para cargar grandes objetos y para compaginar la vida laboral con la familiar.

En el interior tiene la zona del salpicadero adaptada ligeramente con un diseño del pomo del cambio nuevo y nuevos mandos giratorios en el sistema de climatización. Aparte de la selección de tejidos y el color y terminación de las superficies, el coche es el mismo que sus hermanos del grupo francés. Gracias a estos se beneficia de la gran pantalla de infoentretenimiento y de la cómoda palanca sobre elevada, que deja espacio para una tercera plaza delante en las versiones furgón profesional.

Usará los motores PSA 1.5 BlueHDI diésel de 100 y 130 CV, con cambio automático disponible y un motor de gasolina 1.2 PureTech de 130 CV. Y es que, como venimos diciendo, no es más que un modelo PSA que, con el acuerdo, llevará la insignia de Toyota, así que donde Toyota podrá dar más diferencia será en las facilidades de compra y en la postventa. Toyota Prevée producir 35.000 unidades anuales del Toyota Proace City para el mercado europeo, quedando en España unas 3.500 unidades, de las que serán versiones turismo “Verso” para familias, un porcentaje menor que en los asentados modelos Berlingo y Rifter.