La quinta generación del modelo alemán llegará con un diseño mucho más llamativo y moderno tanto en el exterior como en el interior. Estrena nuevos motores más eficientes.

Los vehículos derivados de los comerciales no se renuevan tanto como el resto de la gama y por eso no es de extrañar que la cuarta generación del Volkswagen Caddy llevara en el mercado desde 2003. Ahora conocemos definitivamente cómo será su quinta generación, que ha apostado por un diseño menos “furgonetero” y un equipamiento de conectividad que le permite heredar ese mercado de clientes que antes apostaban por los monovolúmenes.
Te puede interesar
Así conocimos por primera vez al Volkswagen Caddy
El nuevo Volkswagen Caddy llega con una novedad muy importante. La base sobre la que se sustentará la quinta generación es la famosa plataforma modular MQB. Esto provocará un gran salto cualitativo en el apartado dinámico porque es la misma que utilizan modelos como el nuevo Volkswagen Golf y que mejora bastante a la que utilizaba actualmente, ya que era la del Golf 5 que se vendió entre 2003 y 2009.

Otras de las ventajas que tiene utilizar la plataforma MQB para el Volkswagen Caddy es que permite la incorporación de nuevos sistemas de asistencia a la conducción que la convertirán en un vehículo más seguro. Podemos citar en este apartado el “Travel Assist”, inédito en los comerciales del fabricante alemán, que engloba al control de crucero y al asistente de mantenimiento de carril, el “Trailer Assist”, heredado del Volkswagen Crafter y que facilita las maniobras marcha atrás con remolque, o el “Side Assist”, que además del aviso del ángulo muerto ahora cuenta con la Alerta de Tráfico Posterior.
Diseño más rompedor
Recoger la herencia de los monovolúmenes, sin perder versatilidad para sus versiones comerciales, han provocado que las marcas arriesguen un poco más en los diseños de este tipo de vehículos. En el nuevo Volkswagen Caddy vemos una mezcla de parrilla y faros de los últimos lanzamientos y la parte baja de los parachoques que me recuerda a las formas con las que se están presentado los ID, los vehículos eléctricos del fabricante alemán.

Me gusta también como ha quedado resuelta la parte trasera de este nuevo Volkswagen Caddy, con faros alargados en sus formas para permitir contar con un gran portón, pero con un diseño oscurecido y tecnológico (podrán ser LED en algunos acabados), así como una línea cromada en la parte central que le aporta un toque de distinción.
Las puertas correderas que ves en sus laterales pueden accionarse de forma eléctrica, así como el portón trasero, y estarán acompañadas en esta vista con unas novedosas llantas de 18 pulgadas. De estreno son también el gran techo panorámico de 1,4 metros cuadrados, como tenían los anteriores monovolúmenes, o el sistema de apertura y arranque sin llaves “Kessy”.

Se ofrecerán dos tipos de carrocerías, la más grande se denomina Volkswagen Caddy Maxi, cuyos tamaños son de 4,40 metros para la más pequeña (8 cm menos que un Volkswagen Tiguan) y 4,88 metros para la más grande (1 cm más que un Volkswagen Touareg). Probablemente para este ultimo tamaño estará destinada la versión de siete asientos que podemos ver en la fotografía de la galería.
Un interior conectado
En paralelo al gran cambio exterior con el que llega este nuevo Volkswagen Caddy lo hará el interior. El paso de los años se nota irremediablemente si lo comparamos con el modelo actual, ya que ahora llega con numerosas tecnologías que lo equiparán a los modelos de esta nueva década.

Para empezar encontraremos un nuevo panel de instrumentación, que podría llegar a ser completamente digital si optamos por el extra del “Digital Cockpit”. A su derecha irá acompañado por distintos sistemas multimedia que variarán según el acabado desde las 6,5 hasta las 10 pulgadas. Gracias a un módulo de eSIM, el Volkswagen Caddy siempre estará conectado y podrá usar los servicios de “Volkswagen Me”.
Pero con las pantallas no acaba la modernización de este Volkswagen Caddy. En esta generación se dice adiós a los típicos mandos de luces del grupo alemán para dar cabida a los botones digitales como en el Volkswagen ID. 3 y también serán de este mismo tipo los que manejan el audio, el climatizador o los menús de la pantalla. Incluso el volante incluirá sensores capacitivos para mejorar los datos del sensor de fatiga.

Como en los últimos lanzamientos de Volkswagen, se ha dado importancia a la iluminación LED interior, aunque no creemos que sea tan configurable como en un Volkswagen Golf. Se acompañará de tomas de 230 V, además de las típicas USB, así como de una nueva toma de aire en el techo que ayudará a mejorar la ventilación cuando el vehículo no se mueva.
Los nuevos motores para el Volkswagen Caddy
La adopción de la plataforma modular MQB ha provocado que se hayan tenido que actualizar todos los motores del Volkswagen Caddy. El modelo alemán ahora se ofertará con dos bloques diésel TDI con potencias de 90 ó 122 CV, que emplearán por primera vez un sistema de doble dosificación de AdBlue para disminuir todavía más los niveles de nitrógeno de óxido (NOx). A esos dos motores debemos añadir otro más de gasolina TSI con 116 CV, que podrá ser adaptado para funcionar con gas natural (TGI).

No se ha especificado todavía si alguno de ellos contará con la posibilidad de equipar una transmisión automática, aunque si nos han confirmado que bajarán el consumo de combustible hasta un 12 % respecto al modelo anterior. A esto ha ayudado también la mejora aerodinámica de la carrocería, que baja su valor Cx del 0,33 al 0,30, colocándose como una referencia en su segmento.
Como he venido comentado durante todo el artículo, todavía queda por definir la gama de motores y equipamientos que llegarán a nuestro país. Lo que es seguro que es los acabados serán los “Caddy”, de acceso, junto a los “Life” y “Style”.
me gusta este modelo también me gusta su valor es ?
y se encuentra en algún concesionario de colombia - Bogota
Hola Juan Carlos. Vemos que actualmente no se vende el Caddy en Colombia, por lo que lo más seguro es que esta nueva generación tampoco lo haga. Saludos
Deseo saber si hay algún modelo del jardín con plataforma para inválidos para sillas de rueda gracias
Hola Emilio. Este Caddy todavía no ha sido lanzado el mercado, por lo que es pronto para conocer posibles adaptaciones. Saludos