
Con la resaca del segundo título consecutivo en el Campeonato del Mundo de Rallys, Volkswagen presenta el modelo de calle, a expensan de una futura versión WRC como en la anterior generación, que más se acerca al gran dominador de los tramos: el Volkswagen Polo GTI.
Su carta de presentación no tiene desperdicio: motor 1.8 TSI con unas cifras de potencia que llegan hasta los 192 CV (12 más que el anterior) y un par motor de 320 Nm, que le convierten en el Volkswagen Polo GTI más potente de la historia. Sus prestaciones: 236 km/h de velocidad máxima y un 0 a 100 km/h en 6,7 segundos (se queda a tres décimas del Polo R WRC).

Como en la generación anterior, los compradores del Volkswagen Polo GTI podrán elegir entre la caja de cambios manual de seis velocidades o la automática DSG de siete. Con la primera se han conseguido homologar unos consumos de 6 litros (139 gr/km de emisiones), mientras que con la segunda se queda en 5,6 litros (129 gr/km).
Una de las novedades para mejorar el comportamiento dinámico ha sido la incorporación del chasis “Sport Select”, que junto con el ESC-Sport y el “Sport Performance Kit”, podemos ajustar los diferentes parámetros del coche con tan solo pulsar un botón.

El diseño del Volkswagen Polo GTI
Los cambios estéticos del Volkswagen Polo GTI comienzan por la instalación de unos nuevos pasos de rueda, faldones negros que sobresalen bastante y una la línea roja que recorre la parrilla y se termina perdiendo en el interior de los faros.
Precisamente los faros equipan tecnología LED para las lentes de cruce y carretera como un opcional, aunque será incluido en el “Paquete de Lanzamiento” sin coste. Las llantas son de 17 pulgadas de tamaño y entre sus formas se pueden apreciar las pinzas de frenos coloreadas en rojo.

Este color, aunque algo más oscurecido, se usa para los faros traseros del Volkswagen Polo GTI, que completan una zaga con un alerón en dos colores, el difusor negro y una doble salida de escape cromada.
No faltan en el interior los característicos asientos a cuadros que puso de moda el Volkswagen Golf GTI. Del compacto también se hereda el volante deportivo tapizado en cuero, que tiene costuras de color rojo al igual que el pomo de la caja de cambios, la empuñadura del freno de mano y las alfombrillas.

Las butacas delanteras son regulables en altura y han sido diseñadas en exclusiva para el Volkswagen Polo GTI. De igual manera, se estrena un cuadro de instrumentos de carácter GTI. Otros elementos a destacar en el interior son el techo negro y los pedales con aspecto de aluminio.
Entre los elementos que equipará de serie el Volkswagen Polo GTI no faltan un actuador de sonido, un sistema de detección de fatiga y el Park Pilot. La pantalla central del salpicadero aglutina las conexiones Bluetooth con Audio Streaming, la visualización de los sensores de aproximación, un navegador (Discover Media) con ampliación rápida de mapas, sistema de radio “Composition Colour” y la posibilidad de añadir más aplicaciones a través de la tecnología MirrorLink.

El nuevo Volkswagen Polo GTI, cuyo precio de lanzamiento será de 22.850 €, se fabrica al igual que el resto de la gama en la planta española de Landaben al ritmo de 300 unidades semanales.
Video del nuevo Volkswagen Polo GTI
En Auto10 || El nuevo Volkswagen Polo llegará en verano