Las claves del Nissan GT-R 2012
- 550 CV de potencia
- Chasis reforzado para mayor rendimiento
- Opción de discos de freno cerámicos
- Nuevo sistema de sonido BOSE
- Cámara de visión trasera de serie
El Nissan GT-R es una de mis debilidades junto a los muscle car americanos, y año tras año se está mejorando dando muestras del potencial que tiene esta pedazo de máquina de Nissan. En Japón saldrá al mercado a partir del 24 de noviembre y llegara a Europa a partir de enero de 2012.
Vídeo Nissan GT-R 2012
Novedades en la mecánica del Nissan GT-R 2012
La potencia en caballos aumenta hasta los 550 CV con un par de 632 Nm (entre 3.200 y 5.800 rpm). Pese al aumento en potencia el consumo de combustible se ha rebajado de 12 l a 11 l/100 km. Todo gracias a la optimización del sistema de flujo de gases mejorado la eficiencia en las emisiones. Se han rediseñado las válvulas de escape, mejorando el control en la mezcla del encendido.
La transmisión del GT-R 2012 ha sido retocada para ganar en rigidez del en la horquilla de selector y el aceite para la caja de cambios que se ha utilizado es de competición.
El Nissan GT-R 2012 también ha recibido modificaciones en su chasis, con reglajes en la suspensión, desigual en la parte izquierda delantera con respecto a la derecha, compensando el reparto de peso del conductor (en las versiones de volante a la derecha).
Los frenos ahora se podrán poner como opción de material carbocerámico NCCB (Nissan Carbon Ceramic Brakes) en las versiones Premium y Egoist del Nissan GT-R.
Interior del Nissan GT-R
En el interior, las novedades son la iluminación en azul del tacómetro haciendo juego con el testigo indicador del cambio de marcha. Además incluye cámara de visión trasera de serie en todas las versiones y el sistema de sonido BOSE recibe nuevos altavoces de mejor calidad.
Galería de fotos Nissan GT-R 2012