
La gama del Audi A3 en todas sus carrocerías recibe una renovación de motores con el objetivo de mejorar el rendimiento, los consumos y las emisiones del compacto alemán. Además, también recibe mejoras en el equipamiento de serie.
Empezando por los gasolina, el motor 1.2 TFSI de 105 CV va a ser sustituido por el 1.2 TFSI de 110 CV en carrocerías de tres puertas, Sportback y Sedan pudiendo elegir entre cambio manual o automático S tronic. Ha conseguido homologar 4,9 litros en ciclo mixto con unas emisiones de 114 gr/km. Otro que aumenta su potencia para las mismas carrocerías es el 1.4 TFSI que pasa de 122 a 125 CV con unos consumos de 5,1 litros y 117 gr/km de emisiones.

Otro cambio se presenta en la versión ultra denominada 1.4 TFSI CoD con 150 CV que sustituye al 1.4 TFSI CoD de 140 CV. Con el canje, el Audi A3 gana 7 km/h en velocidad punta y 0,3 segundos en el 0 a 100 km/h. Pese a aumentar las prestaciones, el nuevo propulsor es capaz de homologar los mismos consumos con una cifra de 4,7 litros. Este motor se podrá elegir con carrocerías de tres puertas, Sportback, Sedan y Cabrio con cambio manual o automático S tronic.
En cuanto a los motores diésel, el 1.6 TDI de 110 CV reemplaza al 1.6 de 105 CV en toda la gama del Audi A3 que ha sido capaz de homologar 3,8 litros y unas emisiones de 99 gr/km. Mientras que la carrocería Sedan recibe el motor 2.0 TDI de 184 CV que ya se ofrecía en el tres puertas y el Sportback.

Junto con las incorporaciones de los nuevos motores, el Audi A3 mejora el equipamiento de serie incluyendo el sistema de ayuda al arranque en pendiente “Audi Hold Assist” y el paquete de iluminación interior. Estos últimos cambios no afectarán a la versión cabrio.

En Auto10 || Presentación y prueba de Gama Audi A3